
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Mirage M-5D ya es parte del Cenotafio ubicado sobre Ruta 28, que constituye una réplica del Cementerio de Darwin de Malvinas
Sociedad06 de marzo de 2018El avión llegó el Sábado por la tarde, desde la Base Aérea de Tandil, escoltado por un operativo de transporte municipal.
También viajó a Pilar un equipo de diez técnicos mecánicos de la Fuerza Aérea, que empezaron a realizar la restauración del Mirage en Tandil, y que trabajan ahora en el ensamblaje y terminación del avión, cuyas partes llegaron en su totalidad en dos camiones.
Al respecto, el Concejal Diego Ranieli, señaló: "Esto es muy importante para contribuir a que siga siempre viva la causa de Malvinas y la lucha de los veteranos, para eso se ha creado el Cenotafio, y por eso lo seguimos impulsando, para que mucha gente venga a visitarlo y conocer así las historias de Malvinas. Estamos muy contentos por estos avances, tendientes a generar una revalorización del Cenotafio".
El Mirage se ubicará en un playón que será construido para tal fin cerca de la Capilla del Cenotafio, y además se han iniciado gestiones para conseguir un simulador de vuelo que aporte a la experiencia de los visitantes. La presentación oficial del Mirage se realizará el 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Por su parte, Carlos Felizzola, ex combatiente de Malvinas y uno de los impulsores de la iniciativa, expresó: "Seguimos sumando para mantener viva la memoria de nuestros héroes de Malvinas. El Mirage es un emblema de la gesta de 1982, y tener uno aquí, en nuestro Cenotafio que es único, es invalorable, un privilegio que no muchos tienen. Y quedan aún muchas cosas por hacer".
Este avión se suma al Hércules C130 que llegó desde Tandil en diciembre, y que se convertirá en un microcine que proyecte material audiovisual sobre la gesta de Malvinas. Para esto, se contará con el aporte del INCAA, sobre lo cual Ranieli señaló: "Con el INCAA está todo muy avanzado, ellos están muy pendientes del proceso de restauración del Hércules para poder concretar el microcine".
En cuanto a dicha restauración, el mes pasado llegó a Pilar la cola del avión, y la Base Aérea de El Palomar colabora en el proceso de ensamblaje y terminación del avión, que está terminado en un 90 por ciento.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.