
La Guardia Urbana detiene a prófugo con tres pedidos de captura activos desde 2012
Policiales14 de julio de 2025Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
El Observatorio Vial de Pilar difundió el informe correspondiente al mes de Marzo
Policiales18 de abril de 2018En total se registraron 104 siniestros, de los cuales el 63,61 por ciento (63 en total) involucró a motocicletas; y 41,39 por ciento fue protagonizado por vehículos de cuatro ruedas (41 en total).
En tal sentido, se registraron dos víctimas fatales producto de dichos siniestros, y 122 personas heridas. Otros datos que se desprenden del informe es que alrededor del 75 por ciento de los siniestros se produjeron de día. Asimismo la gran mayoría fueron protagonizados por varones de entre 20 y 29 años, y producidos sobre calles de asfalto. Más de la mitad de los implicados resultaron heridos leves, y gran parte fueron ilesos.
Al respecto, la Subsecretaria de Transporte, Claudia Guerrero, dijo: "Para el Intendente la seguridad vial es tema central de agenda pública. Por ello estamos trabajando incansablemente, tanto en la prevención como en el control y la información".
Por su parte, Gonzalo Georgiadis, Titular del área de Licencias de Conducir, y responsable del Observatorio Vial, señaló: "Los datos son contundentes. Este es un problema que tenemos que resolver, y para esto, más allá de los controles, es fundamental que la gente ayude a cambiar estos números. Tenemos que salir todos más atentos a la calle, respetar las normas, los semáforos, pensar en el otro, y así poder modificar esta realidad que estamos teniendo".
Por otro lado, la Subsecretaría de Transporte ha realizado numerosos operativos, en el marco de una exhaustiva política de ordenamiento, prevención y control, por los cuales se han hecho 3.754 fiscalizaciones durante marzo, que abarcan tanto controles a los servicios de Transporte como de Tránsito.
En este sentido, Georgiadis dijo: "Los controles son fundamentales, es la herramienta que tenemos para poder corregir lo que vemos a través del observatorio y a través de los agentes que están en la calle. Nuestra fiscalización es importantísima para que la gente esté más segura en la calle. Por los controles de tránsito y de transporte público de pasajeros y de cargas, nos aseguramos que la comida que llega a la mesa de los pilarenses esté en buen estado, que quienes van a trabajar y al colegio lleguen a horario, y que quienes se mueven en auto o en moto puedan estar cada vez más seguros".
En cuanto a transporte, el cuerpo de agentes de la Subsecretaría realizó 1.015 controles en la vía pública, que se tradujeron en unas 320 infracciones en el mes. Por el Servicio en la Parada de Autotransporte Público de Pasajeros, se realizaron 812 controles, detectándose unas 216 infracciones, que corresponden a no respetar la parada, no arrimar el vehículo al cordón, circular con las puertas abiertas, control de frecuencia nocturna, no cumplir con el uso de luces reglamentarias ni el uso de cinturón de seguridad por parte de conductores, así como el control de humo en cabeceras y/o terminales.
Asimismo, en el Transporte Escolar se controla el cumplimiento de los requisitos para circular, y de la operatoria del servicio, incluyendo controles de alcoholemia para conductores y fiscalizaciones especiales por pedido de los padres, docentes y directivos de las Instituciones para viajes programados curriculares o recreativos. También se controlan requisitos técnicos y documentación de los remises que circulan en el distrito; así como la documentación personal y del vehículo, requisitos técnicos y control de carga de los camiones (de los cuales se controlaron 172 en el mes).
Cabe destacar que durante Marzo se dio una particularidad de infracciones por falta de VTV y de licencia, con 64 multas, transitar por lugares no autorizados (36 multas), y exceso de peso, con 17 vehículos infraccionados.
Por otro lado, en cuanto a tránsito se realizaron 2.739 controles, habiéndose retenido 160 licencias de conducir, y habiéndose acarreado 146 vehículos.
En cuanto a vehículos particulares, se labraron 229 infracciones por violar la luz roja, 184 multas por circular sin VTV, 115 por conducir en contramano, y 74 por manejar hablando por celular. Por estacionamiento medido, finalmente, se infraccionaron 2.177 vehículos en el mes.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Policía incautó drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Policía de Pilar interceptó un vehículo que circulaba de manera sospechosa cerca del Golf Club; los ocupantes fueron arrestados por tenencia ilegal de estupefacientes.
Los operativos de seguridad en Pilar se realizaron con binomios caminantes, móviles dinámicos y patrullaje por colectoras.
Vecinos de La Lonja alertaron sobre movimientos sospechosos en la propiedad y tras una investigación judicial se permitió dar con la vivienda donde se comercializaban estupefacientes.
Gracias al análisis forense de imágenes, se reconstruyó el trayecto de fuga de los delincuentes, lo que permitió su captura y el secuestro de elementos robados.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.