
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Se están realizando una serie de obras tendientes a potenciar y embellecer los espacios públicos del distrito
Sociedad23 de mayo de 2018Como parte de las obras que se están llevando a cabo tendientes a potenciar y embellecer los espacios públicos del distrito, se están realizando una serie de obras en la plaza La Resurrección de Lagomarsino, Las Nazarenas de Villa Rosa y los corredores aeróbicos de Fátima y de Pinazo.
Respecto a estas tareas, la Dirección de Plazas, área que depende de la Secretaría de Obras Públicas, Luciana Grimaldi, explicó: "Nos parece muy importante hacer foco en los corredores y juegos aeróbicos que ayudaran a fomentar el ejercicio para promover el cuidado del cuerpo y la salud de los vecinos. Estos nuevos espacios cambiarán los barrios por completo, brindando nuevas actividades para que los vecinos puedan disfrutar en familia".
En primer lugar, en la Plaza de la Resurrección de Lagomarsino se están construyendo caminos perimetrales de hormigón armado y un playón de fútbol tenis. Además, se están colocando juegos para niños e integradores, juegos aeróbicos, mesas y bancos de material, cestos de basura. También se están poniendo en valor la cancha de futbol y los espacios verdes que rodean la plaza. La finalización de la obra está prevista para junio.
La Plaza Las Nazarenas de Villa Rosa es el proyecto ganador del programa de Presupuesto Participativo. Allí se trabaja en la construcción de senda aeróbica perimetral, la colocación de nuevos juegos para niños, integradores y aeróbicos. También se sumaron mesas, bancos y cestos de basura. Además, se reparó el mástil y se está forestando el predio que estará listo el mes que viene.
Respecto al corredor aeróbico de Pinazo, se sumó una bicisenda perimetral de hormigón armado y se cercó el predio con alambrado al que se le agregaron portones para que cuente con conexión con las escuelas vecinas, facilitando el uso por parte de los chicos del barrio. Además, los vecinos contarán con nuevos juegos aeróbicos, cestos de basura y la cancha de fútbol reparada. Y se plantaron distintas especies de árboles. La misma estará lista en junio.
En tanto, el corredor aeróbico de la localidad de Fátima también estará en condiciones de ser utilizado por los vecinos dentro de un mes. Allí se realizó la nivelación del terreno, se construyó una senda aeróbica perimetral, se colocaron diez juegos aeróbicos, cestos de basura, mesas y bancos de material y se forestará.
Por otra parte, el área también comenzará una obra de renovación en la Plaza 12 de Octubre, en el centro de Pilar. La misma respetará el trazado original del espacio. Respecto a estas tareas, Grimaldi, explicó: "Continuamos trabajando para recuperar estos espacios que funcionan como sitios de encuentro para los vecinos y es uno de los más transitados. Estamos realizando obras para que las plazas estén más llenas de vida, mejorando sus entornos y sus instalaciones para poder aprovecharlas mejor".
En primer lugar, se reemplazarán la granza colorada que se encuentra en los caminos en la actualidad por piedra partida blanca. Este material iluminará el espacio por sus tonalidades claras y a su vez ayudará a que la plaza se vea más limpia por no tener la porosidad que tiene el polvo de ladrillo actual.
También se cambiarán los bancos internos que se encuentra deteriorados por otros de hierro y madera. Los mismos serán del mismo estilo que los que ya existían para conservar su estilo.
Además, comenzarán los trabajos de puesta en valor de todos los monumentos, mástiles y bancos exteriores que rodean la plaza y se forestarán todos los accesos a la plaza con plantas de bajo mantenimiento.
Estas acciones están destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos por medio de la reconstrucción de los espacios públicos para que los vecinos puedan disfrutar de Pilar al aire libre.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.