
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El Periodista y Escritor presentó ayer su novela "No Pidas Nada" en el Auditorio N°3
Cultura04 de junio de 2018Reynaldo Sietecase visitó la Feria del Libro 2018. El Rosarino, hoy conductor de Radio de la "Inmensa Minoría" que va de 13 a 17 horas en Radio Con Vos (89.9), estuvo durante casi una hora presentando su novela "No Pidas Nada" y charlando con los vecinos que se acercaron a escucharlo y conocerlo.
Ya sentado sobre el escenario del auditorio 3, Sietecase habló sobre su novela de género policial "No pidas Nada", la cual ya va por su cuarta edición, y también tuvo tiempo para charlar sobre la actualidad política y económica del país.
Consultado sobre su vista por Periódico del Pilar, el periodista Rosarino dijo "Estoy agradecido por la invitación, creo que hay que apoyar la apertura de espacios para la cultura, para el libro, en general siempre estoy dispuesto a viajar y participar de estos eventos (en lo que resta del año tendrá seis presentaciones más)"; "Es un esfuerzo muy grande el que se hace por abrir estos lugares, y los escritores y periodistas tenemos que apoyarlo" y concluyó "Estoy contento, ojalá este sea un camino para que se consolide y que pueda volver".
En cuanto a su novela, Reynaldo contó "Es mi tercera novela, tiene un cruce fuerte con la realidad, en este caso son una serie de suicidios de militares detenidos por lesa humanidad y un periodista que investiga los suicidios y se termina metiendo en una trama que termina en Río de Janeiro" y finalizó "La novela me permite reflexionar bastante sobre la actualidad y el periodismo a pesar de ser una historia de ficción".
Ya en la charla dentro auditorio dio más detalles de la novela "Al Tano Gentili le pasa que va cayendo, genera cosas pero sube y baja muchas veces en su profesión, tiene desencantos. Además le puse una dolencia física, le cargue muchas cosas, quería un derrotado"; "Yo tengo más afinidad con los derrotados que a con los que le va genial, sobre todo en una sociedad tan injusta" y añadió "Quería que el personaje tuviera esa perspectiva del mundo y con esa mirada".
Por otro lado también se expresó sobre su trabajo en Radio "Me encanta hacer radio, es lo más bonito que hago. La radio es lo más cerca que uno puede imaginarse de contacto con la gente"; "La televisión es lo más alejado de la gente que hay, esta muy volcada a entretener. En algunos casos los productores hacen noticiero y chimentos. En ese aspecto hay una degradación, se preocupan más por el impacto. A veces me siento raro".
Por último la política se sumo a la conversación "Vivimos en una coyuntura compleja, y a su vez atractiva para los que contamos la realidad sin estar enojados"; "Entiendo que la gente se enoje porque vive con sus problemas, pero nosotros que analizamos la realidad tenemos que hacerlo con serenidad, eso no implica que uno no ponga su mirada ideológica o pasión, ¿pero enojarnos con lo que pasa?... es raro".
Y siguió "Me parece interesante ver un gobierno no Peronista o Radical en el poder, es una experiencia inédita"; "Es un gobierno de Centroderecha que llega legitimado por las urnas. Es un proceso muy complejo, si bien comparto lo de la pesada herencia, le dejaron una situación económica muy difícil, creo todavía no logro mejorar esos indicadores, incluso los agravó con más déficit fiscal, inflación y otras cuestiones". "Es fundamental que termine su mandato, seguro será así y es algo que necesitamos para afianzar nuestra democracia"; "En algún momento pensé que iba a ser muy interesante para el sistema político que una fuerza claramente de centroderecha podría reacomodar la política un poco más, pero eso no ocurrió" y termino marcando que "La Argentina tiene dos partidos muy fuertes (PJ y UCR) que tienen todo adentro (derecha, izquierda, conservadores, progresistas) tiene un nivel de confusión muy grande", "Estamos en una coyuntura muy difícil".
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.