
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El programa Crianza en Red, tuvo el cierre de su primera etapa, con un balance positivo
Sociedad19 de julio de 2018El mismo tiene por objetivo brindar herramientas a las familias que deriven en la mejora de los parámetros de crianza.
Se trata de un proyecto iniciado por primera vez en marzo de este año, y que funciona en el barrio de Peruzzotti, habiendo participado ya más de quince familias que asistieron a talleres lúdicos de capacitación.
Al respecto, la Directora General de Servicios Sociales de Pilar, Mirta Miño, señaló: "Hacemos una evaluación muy positiva de esta primera parte del año, por lo que pensamos en ampliar este dispositivo. Se realizó un cierre en términos de evaluación de cada uno de los integrantes de los equipos técnicos, y de los participantes, las mamás estaban muy satisfechas, tienen un nivel de interés y compromiso muy grande, lo cual nos pone muy contentos".
El programa es impulsado por la Dirección General de Servicios Sociales de Pilar en sus distintas áreas, en conjunto con la Secretaría de Salud a través del Centro de Atención Primaria de la Salud de Villa Verde, la Fundación Pibes, la Fundación Sahdes y la Parroquia Nuestra Señora de las Gracias, en donde tienen lugar los encuentros, de carácter semanal.
El proyecto de Crianza en Red es anual, y tras el cierre de esta primera etapa, se retomará en agosto, profundizando los contenidos de los talleres. Empezaron con el programa quince familias de Peruzzotti y Villa Verde, a las que se sumaron luego otras tres, que han sido seleccionadas por tener niños pequeños en situación de vulnerabilidad. Durante los talleres se realiza un trabajo articulado con las madres (o padres, tutores) y los niños, a partir de talleres lúdicos, que son dictados por referentes de las áreas e instituciones que participan, como Niñez o Prevención de Adicciones, abordando distintos ejes que hacen a la crianza, como también nutrición, lactancia o salud.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.