
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Con Talleres de Cómic, Bandas y DJ's en Vivo, se lanzará este Viernes el Centro Cultural Federal
Cultura02 de agosto de 2018Se trata de una publicación local independiente, apuntada al arte y la cultura, cuyo primer número vio la luz recientemente en las calles. Tendrá formal presentación a partir de las 20:00 en Pedro Lagrave 281, con entrada gratuita.
Además de darse a conocer los detalles del proyecto por sus impulsores, la actividad contará con la realización de dos talleres abiertos, de Ambientación de Cómics (ilustración a partir de un texto descriptivo), y Creación de Personajes de Cómic. Las producciones seleccionadas serán incluidas en el segundo número de la revista.
También habrá música, de la mano de la banda invitada "La Esfera", mientras que un DJ realizará un set en vivo como apertura de la velada, y luego musicalizará el transcurso del evento.
El proyecto de "El Polizón", comenzó a gestarse a finales de 2017 a partir de una idea del músico y escritor pilarense Robert Guebel, y luego de realizarse una serie de convocatorias a través de las redes, se consolidó un equipo de trabajo conformado por Gabriela Travaglini (dibujante, artista plástica, trompetista y diseñadora), David Trash (dibujante, artista plástico, escritor y diseñador), y el propio Guebel.
El cómic será protagonista de la publicación. En el primer número ya aparecerán sus dos primeras historias: "El Polizón" y "El Vampiro de la 31". La primera cuenta las aventuras y desventuras de Alex Velasco, un intrépido rockero del under pilarense, que de pronto se ve envuelto en un intrincado complot conspirativo interplanetario. La segunda intenta retratar la marginalidad y las distintas luchas de poder del hampa en la villa 31, a través de sus misteriosos moradores, quienes constituyen un vasto y espeluznante crisol de criaturas infernales, que pululan por el laberíntico caserío, dominadas por siniestros personajes que lideran las bandas criminales que mantienen en vilo a la barriada.
La revista cuenta también con distintas secciones dedicadas a difundir las diversas actividades artísticas que se llevan a cabo dentro del circuito under bonaerense, así como también de divulgar y analizar artículos y tesis de carácter investigativo, relacionados con el surgimiento y los procesos evolutivos de las diferentes manifestaciones artísticas, haciendo hincapié en el análisis filosófico y psicológico de la óptica creativa del artista.
Asimismo, se difundirán diversas obras literarias, en especial, las relacionadas con los géneros de ciencia ficción, terror y aventuras. La revista además, genera un espacio dedicado exclusivamente al movimiento feminista.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.