
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual y la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual municipal, organizaron el encuentro
Sociedad17 de agosto de 2018El Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual y la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual municipal, organizaron en Pilar un encuentro de capacitación sobre el Registro Único de Casos de Violencia de Género de la provincia de Buenos Aires, un instrumento que permite, a partir del registro de información de los casos de violencia, planificar y ejecutar políticas públicas que apunten a abordar esta problemática, así como desarrollar estadísticas, y trabajar de manera articulada entre distintas áreas estatales.
Al respecto, Agustina Ayllón, Presidenta del Instituto de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, explicó: "Estamos haciendo una jornada regional, con distintos municipios para trabajar sobre el Registro Único de Casos, una herramienta muy importante para poder tener idea de la situación de las mujeres e identificar los procesos que atraviesan. Esto también permite hacer un seguimiento, saber si hubo denuncias previas por parte de la mujer, o si el violento fue denunciado por otras mujeres".
Se trata del primer encuentro presencial y regional sobre este tema, y se realizó en el salón de sesiones del Concejo Deliberante de Pilar, en el Palacio Municipal. Sobre esto, Ayllón señaló: "Tenemos muy buen vínculo con el área de Género de Pilar, trabajamos muchísimo con ellos, solemos hacer otro tipo de encuentros y jornadas con base en Pilar".
El Registro se alimenta de los datos que brindan la Procuración, el Ministerio Público Fiscal, la Policía, áreas de Género de los municipios, los datos de la línea 144 o cualquier área del Ejecutivo o Poder Judicial que recopile información referida a situaciones de género.
En este sentido, Diego Cao, director de Investigación y Estadística del Instituto, explicó: "Esta jornada apunta a ponernos de acuerdo en criterios comunes y básicos para seguir recopilando información que nos sirva para tener una foto más certera de las situaciones de violencia de género que se viven la provincia de Buenos Aires. Queremos poner en común toda la información disponible, que sea útil para todas las partes que intervienen en el proceso". Y añadió: "Este es el primer encuentro que hacemos en forma presencial, en paralelo tenemos capacitaciones virtuales sobre este tema, y hoy la idea es fortalecer este proceso".
Por su parte, Luciana Ruiz, directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual municipal, señaló: "La jornada fue fundamental para los municipios que participamos porque el sistema de registro de Provincia implica cruzar datos de los distintos actores del territorio que podemos intervenir en las situaciones de violencia de género: salud, seguridad, áreas de género, etc. Ese cruce de datos permite comprender de manera más acabada los circuitos que hacen las mujeres en situación de violencia, identificar donde hay superposición de intervenciones o falta de ellas. En definitiva, mejorar la utilización de los recursos existentes, y repensar las políticas públicas dedicadas a erradicar la violencia de género".
Participaron de la jornada las áreas de género de los municipios de Pilar, Moreno, San Fernando, San Isidro, Tigre, General Rodríguez y Vicente López, así como la Dirección de Estadísticas de Pilar, la Comisaría de la Mujer de Pilar, y el Colegio de Abogados de Moreno.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.