
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
La cita será el próximo Viernes 24 en la Casa de la Cultura de Presidente Derqui que se vestirá de tradición para una noche especial
Cultura22 de agosto de 2018Desde las 20:00 en la Casa de la Cultura (Antonio Toro 451) y con entrada gratuita, se vivirá una gran celebración plena de música y danzas autóctonas.
Participarán alumnos y alumnas de los talleres de de arte municipales. Entre otros serán de la partida los alumnos de folklore a cargo de los profesores Marcelo Calderón (Casa de la Cultura de Presidente Derqui), Luciano Leal (Casas de la Cultura de Presidente Derqui y Villa Rosa) y David Martínez (Centro Cultural Federal de Pilar).
Estas presentaciones abrirán la velada para dar paso a ballets y cantantes de nuestra ciudad e invitados.
La destreza criolla estará presente con Sechu Bombo, conjunto de percusión folklórica dirigido por Marcelo Calderón. La danza no faltará, con las actuaciones de los ballets Quimera, Nuestra Tierra y Hernán Figueroa Reyes.
Además participará el cuerpo de danzas "Sin Fronteras" de la colectividad de residentes jujeños en Presidente Derqui. De parte de ellos también -por estar todavía en agosto- llegará una ceremonia tradicional de la cultura norteña de nuestro país, como el rito de ofrenda a la Pachamama.
El cierre será a toda música, de la mano del conjunto Sentido Criollo, que animará la noche derquina a pura guitarra, canto y tradición nacional.
En 1960,se instituyó al 22 de Agosto esta fecha como el Día Mundial del Folklore. El término fue utilizado por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum".
La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas y cantares transmitidos de generación en generación; en definitiva, lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
La Policía de Pilar capturó a un joven de 15 años que había intentado robar un celular a punta de pistola. El operativo permitió además el secuestro del arma utilizada.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával se ubica 2º con 63,5% de imagen positiva.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.