
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Con negocios cerrados, sin transporte, bancos, estaciones de servicio y escuelas el Paro se sintió en Pilar
Sociedad25 de septiembre de 2018El Paro General de 24 horas, que arrancó ayer a la medianoche, al que llamaron los diferentes sindicatos y se sumó al de la CTA, que era de 36 horas se vio reflejado desde las primeras horas del día. Sin transporte público, bancos, estaciones de servicio, escuelas y con muchos comercios cerrados, Pilar tuvo alto acatamiento a la medida.
Varios referentes de los sindicatos y distintos sectores se expresaron sobre el Paro General y dejaron su visión sobre lo que vendrá.
Hugo Moyano (Camioneros) "Hemos vivido momentos importantes, ver cómo la gente se sumó a esta protesta en las últimas 48 horas, y momentos humillantes para el país como nos hizo pasar el Presidente, bailando sabiendo que el pueblo está protestando por el hambre, la miseria y la necesidad. Es humillante, vergonzoso y lamentable".
Hugo Yasky (CTA) "Fue una jornada donde los trabajadores, pequeños comerciantes, adhieren a una medida de fuerza que llega en el momento justo. Es importante que el Fondo, que reclamaba una señal, tenga una señal de rechazo porque no se movió una sola actividad. Hoy el pueblo rechazó al FMI, el plan de ajuste".
Pablo Micheli (CTA-Autónoma) "Se demostró un rechazo contundente a este modelo económico que hace estragos en las familias argentinas. El camino después de esto es que el Gobierno convoque a una mesa de diálogo para discutir el problema de la pobreza, los despidos en el sector estatal y privado, y la situación de los jubilados.Hacemos un llamado a toda la oposición a que no vote este Presupuesto".
Pablo Moyano (Camioneros) "Lo más doloroso y lo que más bronca te da ver a Macri bailando con sus mandantes cuando tiene un paro nacional. Te responde bailando con el Fondo. Dijimos 'El paro no es contra Macri, es contra el FMI' y quedó claro quien manda en el país. Lamentablemente esto lo van a pagar las generaciones presentes y futuras porque van a hipotecar al país".
Juan Carlos Schmid (CGT) "Desde acá, con total humildad, con el respeto por las instituciones, por el valor del sistema democrático, le decimos al Gobierno que si no hay plan B, tampoco va a haber tregua con el movimiento sindical argentino".
Sergio Palazzo (La Bancaria) "El gobierno le da respuesta a los empresarios y los especuladores. Ahora debe responder a los reclamos de los trabajadores".
Carlos Acuña (CGT) "Lo único que les preocupa es cómo calman el ánimo al sector financiero. ¿Cuándo se van a ocupar de calmar el hambre, el desempleo, la pulverización que hicieron de los salarios? Se terminó la mentira. Esta CGT se pone al frente de los más justos reclamos que tiene el pueblo argentino".
Héctor Daer (CGT) "Hace 3 meses hicimos un paro. Que pasó en esos 3 meses. Tenemos una devaluación impresionante. Cayó a la mitad el valor de nuestro precio. Pulverizaron la moneda. Dolarizaron el precio de alimentos, tarifas y servicios".
Roberto Baradel (SUTEBA) "La contundencia del Paro Nacional demuestra que tienen que terminar con la hostilidad hacia los trabajadores. Ellos defienden privilegios, nosotros defendemos derechos".
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.