
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Con respecto a esto, el Concejal Achával expresó "Los pilarenses no se olvidan que Ducoté prometió un hospital"
Política28 de septiembre de 2018El Frente Pilarense redobla la defensa del hospital y presenta un nuevo proyecto para preservar el terreno y que no se transforme en un estacionamiento. Advierten que, en caso que el Ejecutivo quiera avanzar, llevarán el tema a la instancia Nacional, Provincial, administrativa y judicial que corresponda. Pero además, adjunta las más de 13.200 firmas de vecinos de todo el distrito de Pilar que se sumaron a la campaña de "Hospital SI - Estacionamiento NO".
De la conferencia de prensa participaron los Concejales, Federico Achával, Santiago Laurent, Silvio Rodríguez y Juan Pablo Roldán.
"Vamos a defender el sueño de cada uno de los pilarenses que se expresó con su firma. Ducoté jugó con la ilusión de muchos vecinos, anunció que iba a continuar con esa obra, declaró públicamente que se comprometía a hacerla realidad y ahora lo niega. Pero la gente no se olvida de las promesas ni de aquella revolución que finalmente nunca llegó", afirmó Federico Achával, concejal y dirigente del espacio.
El proyecto presentado hace referencia a que el Intendente "En reiteradas oportunidades, desde el año 2015, dijera que era su responsabilidad darle continuidad a las obras iniciadas con anterioridad a su asunción al cargo". A continuación ejemplifica con las declaraciones que realizó Ducoté luego de una reunión con el entonces Ministro de Salud de la Nación de ese entonces, Dr. Jorge Lemus, en las que aseguró estar muy contento de "Establecer en agenda de las autoridades nacionales y provinciales la construcción del Hospital, considerada de gran importancia por sus características y su ubicación geográfica".
Frente a esto, Achával opinó que "Lamentablemente las decisiones de este gobierno están muy alejadas de lo que la gente quiere y necesita. A tres años de gestión seguimos frente a un Intendente que sigue sin resolver temas básicos y que para colmo no se hace cargo de lo que prometió". Y detalló: "En las patronales de Pilar del 2016 también le dijo a los vecinos que estaba trabajando para que el Hospital se haga realidad. No puede ser que después de todo lo que dijo pretenda de la noche a la mañana instalar un estacionamiento como si nada pasara".
Por último Achával afirmó que "Tenemos el deber y el compromiso de representar a todos aquellos que firmaron esta iniciativa, y lo vamos a hacer. Vamos a defender el sueño de estos miles de pilarenses que sueñan con un hospital y que no se olvidan de lo que les prometieron".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.