
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Gestión de la Información Municipal de la que participaron referentes de las áreas municipales
Política08 de octubre de 2018Enfocado en esta oportunidad en reunir información relacionada con el Desarrollo Urbano y de acuerdo al cronograma planteado por la Dirección de Estadística de Pilar, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Gestión de la Información Municipal de la que participaron referentes de las áreas municipales con competencia en la temática.
El objetivo de este encuentro fue mejorar la calidad de la información relevada a nivel local y definir criterios comunes de registro. De esta manera, se espera construir 1000 indicadores con información confiable y actualizada sobre Pilar, que sirva de base al diseño y desarrollo de políticas públicas locales.
Anteriormente, se desarrollaron jornadas dedicadas al Desarrollo Local y Desarrollo Humano, de donde surgieron, entre otras cosas, la necesidad de construir el producto bruto geográfico de Pilar y la medición de la desnutrición infantil, respectivamente.
En esta ocasión, el trabajo se focalizó en el Desarrollo Urbano. Inicialmente se relevó la situación de cada una de las áreas participantes en relación a sus registros administrativos. Posteriormente, se identificó como prioritario la construcción de un registro de zonas de riesgo de inundación y su impacto en la población, entre otras cuestiones que fueron ordenadas en una agenda de trabajo.
Al respecto, la Directora de Estadística, Daniela Ponsone, sostuvo: "A través de estas reuniones estamos articulando con las áreas para contribuir a mejorar sus registros y poder construir indicadores mixtos que aporten al diseño de políticas públicas municipales".
Estuvieron presentes Daniel Aranzasti, de la Secretaría de Servicios Públicos; Sandra Sosa y Lorena Russo, de la Secretaría de Obras Públicas; Martín Acosta y Mariana Salvo, de Transporte; Martiniano Valle de Habilitaciones Ambientales; María Alejandra Solis, de la Secretaría de Seguridad y Pablo Grossi del Observatorio Vial.
La iniciativa de la Mesa de Gestión de la Información Municipal es una de las acciones desarrolladas por la Dirección de Estadística con el objetivo de consolidar el Sistema Estadístico Municipal de Pilar (SEMP), formalizado mediante el Decreto 1000/2018. El SEMP trabaja de manera articulada con el Sistema Estadístico Nacional, con base en el INDEC, y el Sistema Estadístico de la Provincia de Buenos Aires, garantizando que los datos obtenidos se ajustan a las disposiciones metodológicas y normativas vigentes y otorgándoles comparabilidad.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.