
La infraestructura del Hospital Central de Pilar sigue creciendo con la construcción de un Centro Cardiovascular, fortaleciendo el acceso a la salud para la comunidad.
Se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Gestión de la Información Municipal de la que participaron referentes de las áreas municipales
Política08 de octubre de 2018Enfocado en esta oportunidad en reunir información relacionada con el Desarrollo Urbano y de acuerdo al cronograma planteado por la Dirección de Estadística de Pilar, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Gestión de la Información Municipal de la que participaron referentes de las áreas municipales con competencia en la temática.
El objetivo de este encuentro fue mejorar la calidad de la información relevada a nivel local y definir criterios comunes de registro. De esta manera, se espera construir 1000 indicadores con información confiable y actualizada sobre Pilar, que sirva de base al diseño y desarrollo de políticas públicas locales.
Anteriormente, se desarrollaron jornadas dedicadas al Desarrollo Local y Desarrollo Humano, de donde surgieron, entre otras cosas, la necesidad de construir el producto bruto geográfico de Pilar y la medición de la desnutrición infantil, respectivamente.
En esta ocasión, el trabajo se focalizó en el Desarrollo Urbano. Inicialmente se relevó la situación de cada una de las áreas participantes en relación a sus registros administrativos. Posteriormente, se identificó como prioritario la construcción de un registro de zonas de riesgo de inundación y su impacto en la población, entre otras cuestiones que fueron ordenadas en una agenda de trabajo.
Al respecto, la Directora de Estadística, Daniela Ponsone, sostuvo: "A través de estas reuniones estamos articulando con las áreas para contribuir a mejorar sus registros y poder construir indicadores mixtos que aporten al diseño de políticas públicas municipales".
Estuvieron presentes Daniel Aranzasti, de la Secretaría de Servicios Públicos; Sandra Sosa y Lorena Russo, de la Secretaría de Obras Públicas; Martín Acosta y Mariana Salvo, de Transporte; Martiniano Valle de Habilitaciones Ambientales; María Alejandra Solis, de la Secretaría de Seguridad y Pablo Grossi del Observatorio Vial.
La iniciativa de la Mesa de Gestión de la Información Municipal es una de las acciones desarrolladas por la Dirección de Estadística con el objetivo de consolidar el Sistema Estadístico Municipal de Pilar (SEMP), formalizado mediante el Decreto 1000/2018. El SEMP trabaja de manera articulada con el Sistema Estadístico Nacional, con base en el INDEC, y el Sistema Estadístico de la Provincia de Buenos Aires, garantizando que los datos obtenidos se ajustan a las disposiciones metodológicas y normativas vigentes y otorgándoles comparabilidad.
La infraestructura del Hospital Central de Pilar sigue creciendo con la construcción de un Centro Cardiovascular, fortaleciendo el acceso a la salud para la comunidad.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
El Intendente destacó la importancia de mejorar la infraestructura y agilizar el tránsito en el barrio San José.
La obra, que incluye un playón deportivo, juegos infantiles y áreas de descanso, busca fomentar el encuentro y la recreación familiar.
A pedido de la Junta Electoral, el Poder Legislativo bonaerense modificó los plazos de presentación de candidatos y boletas para los comicios del 7 de Septiembre.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El Gobierno aprobó un aumento escalonado del 21,52% en la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA.
La "Academia" se impuso por 6 a 4 ante Poli Agustoni y es el único elenco con puntaje ideal. Barca Pilar y Rejunte Lau también ganaron y son escoltas a un punto.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.