
La Guardia Urbana detiene a prófugo con tres pedidos de captura activos desde 2012
Policiales14 de julio de 2025Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Secretaría de Salud del municipio continúa brindando a los vecinos del distrito un servicio gratuito para dejar de fumar. Se trata del Consultorio de Cesación Tabáquica, que representa una importante prestación sanitaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de un programa integral de dos meses de duración
Policiales02 de diciembre de 2017Al respecto, la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz señaló: "En Pilar contamos con profesionales especializados para contener y acompañar a los pacientes que tienen la intención de abandonar este hábito nocivo para la salud, pero que no pueden hacerlo por sus propios medios. El tratamiento es corto y con muy buenos resultados".
"Los beneficios de abandonar el consumo de tabaco comienzan a experimentarse apenas se deja de fumar y continúan el resto de la vida. El cigarrillo es la principal causa de muerte prevenible. Poco después de dejar de fumar, la circulación comienza a mejorar y la presión arterial empieza a retroceder a su estado normal. El sentido del olfato y del gusto vuelve y se empieza a respirar con mayor facilidad. A largo plazo, dejar el tabaco ayuda a prolongar la expectativa de vida. El riesgo de padecer cáncer disminuye cada año que transcurre sin fumar", agregó la funcionaria.
Para facilitar ese proceso desde el ámbito municipal se pone al servicio de los vecinos un programa que tiene una duración aproximada de dos meses, ya que implica 8 encuentros semanales. En algunos casos son grupales y otros individuales, dependiendo de la cantidad de pacientes y de las características de cada uno.
Los encuentros tienen tres fundamentos. Por un lado, se trabaja en la dependencia psicológica, a través de las conductas particulares de cada uno en relación al tabaco. También en lo social y en la dependencia física, que se trata con medicación. Los médicos a cargo del tratamiento siempre encuentran la forma de lograr que los pacientes puedan acceder a los elementos que reemplazan a la nicotina de forma diferencial.
En tanto, el Coordinador del Programa para dejar de fumar, Dr. Franco Araoz señaló: "Desde nuestro servicio consideramos que lo mejor que pueden hacer los pacientes por su salud es dejar de fumar, ya que les cambia la vida por completo. El tratamiento es muy efectivo, alcanzando un 30% de eficacia, cifra cercana a la que se logra en estos tipos de programas a nivel nacional y en otros países como Chile. Cabe señalar que el 90% de las personas que dejan de fumar lo hacen por sus propios medios, el 10% restante son los que están en condiciones de acudir a nuestra consulta".
Se recuerda que el Programa funciona en los siguientes lugares:
– Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza: Tel.: 0230 – 4644211. Dirección: Ambrosetti y Los Perales, B° La Esmeralda
– Centro de Salud Villa Verde: Tel.: 0230-4427250. Dirección: Sarmiento 1455 e/ Corbeta Cefiro y Fgta. Heroína
Los horarios para sacar turno son de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Policía incautó drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Policía de Pilar interceptó un vehículo que circulaba de manera sospechosa cerca del Golf Club; los ocupantes fueron arrestados por tenencia ilegal de estupefacientes.
Los operativos de seguridad en Pilar se realizaron con binomios caminantes, móviles dinámicos y patrullaje por colectoras.
Vecinos de La Lonja alertaron sobre movimientos sospechosos en la propiedad y tras una investigación judicial se permitió dar con la vivienda donde se comercializaban estupefacientes.
Gracias al análisis forense de imágenes, se reconstruyó el trayecto de fuga de los delincuentes, lo que permitió su captura y el secuestro de elementos robados.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.