
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Edil del Frente Pilarense se refirió al momento económico y la suba de tarifas
Política09 de octubre de 2018A raíz del nuevo aumento en la tarifa de gas anunciado por el gobierno, que incluye el cobro de un retroactivo en 24 cuotas para compensar a las empresas, Federico Achával expresó: "Creemos que la gente ya no resiste una medida de este tipo". Y detalló: "Esta gestión generó entre un 700% y un 1300% de subas en el gas, subió entre un 1300% y un 1600% la electricidad y ya va por su quinto aumento consecutivo en transporte. Los tarifazos vienen generando muchos problemas en el día a día de la gente. Hay hogares que acumulan varias facturas que no pueden pagar y que tuvieron que sufrir cortes. Ahora vemos que lo que iba a ser una suba del 35% en el gas termina siendo de más del 50% para algunos usuarios y que, además, se pretende imponer el pago retroactivo para compensar a las empresas lo que perdieron. Pero esa pérdida es el resultado de la devaluación que el propio gobierno generó y que está provocando muchísimo daño".
El dirigente del Frente Pilarense dijo que "Lamentablemente, la que está pagando los platos rotos de un modelo económico que no funciona es la gente. Son los comercios, que se ven obligados a bajar sus persianas porque además de los aumentos están sufriendo la caída en las ventas. Son familias que al día de hoy necesitan de mínima $20.000 para cubrir una canasta básica y que no les alcanza ni para pagar las cuentas".
Asimismo describió la situación social "Hay clubes de barrio que no pueden pagar el gas y tienen que cerrar sus puertas. Esto significa que muchos jóvenes se quedan sin su espacio de contención y terminan en la calle con todo lo que eso significa. Nos preocupa el deterioro del tejido social que se está generando porque recuperarlo lleva años".
"La gente está haciendo un gran esfuerzo para no caer. Y no alcanza con que, del otro lado, el gobierno reconozca que estamos viviendo tiempos complicados si, mientras, se van a seguir usando las mismas recetas", declaró.
Por último, concluyó: "Por eso, vamos a estar en distintos barrios para asesorar a todos aquellos que quieran hacer su reclamo formal por las cuentas de luz y gas. Es necesario dejar asentado formalmente el reclamo y presentarlo en los organismos que corresponda. Sabemos que la burocracia hace que la gente ni lo intente, por eso va a haber especialistas que puedan llevar adelante el reclamo".
Además, desde el Frente Pilarense, junto a la Red Nacional de Multisectoriales de la República Argentina, todos los Martes y Jueves de 10 a 13 se brindará asesoramiento a los vecinos que quieran acercarse con su factura de luz o gas y presentar su reclamo formal.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.