
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con la presencia de los principales obispos de la provincia se inauguró la obra "El Abrazo" de Alejandro Marmo
Sociedad25 de octubre de 2018El partido de Pilar recibió durante 4 días a más de 40 obispos de la región en una misión denominada "Vengo para que tengan vida" con el objetivo de llegar a instituciones y barrios con su mensaje. En el cierre realizado el día de hoy en el complejo Villa Marista el intendente Nicolás Ducoté y el artista Alejandro Marmo inauguraron la obra "El abrazo", que quedará emplazada en el lugar.
Al respecto, el Jefe Comunal destacó: "Estoy muy agradecido de que hayan elegido a Pilar para misionar reconociendo su mensaje y lo que dejan en él. También estoy muy contento por la obra que Alejandro Marmo nos deja en el lugar, todo un símbolo de lo que queremos para nuestra sociedad".
"Sembrar palabras de fe y acompañamiento sin dudas genera algo que va a perdurar. El compromiso es para que lo que estamos haciendo sirva para vincular cada vez más fuerte a nuestro pueblo con la fe", agregó Ducoté.
En este sentido, Marmo, manifestó: "El abrazo no es sólo un símbolo artístico sino más bien un concepto, dejar un anclaje de todo lo que sucede. La idea es construir una idea integradora, una corriente de pensamiento para llegar a un diálogo sobre la Argentina que queremos. El abrazo significa estar en casa y buscar unidad para todos".
Desde el Lunes, más de 20 obispos de Buenos Aires recorrieron Pilar y los distritos de Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco y Zárate, visitando hospitales, hogares de ancianos, empresas, barrios, colegios, parroquias y capillas, entre otros espacios.
Se brindaron misas en Nuestra Señora de la Paz y San Francisco de Asís, San Luis Gonzaga (Manzanares), San Manuel Martín (La Lonja), y Nuestra Señora del Pilar. Y se visitaron también la parroquia San Antonio de Padua en Presidente Derqui, y Santa Rosa de Lima en Villa Rosa.
Por su parte, la localidad de San Francisco recibió al Cardenal Primado de Argentina, Mario Poli, quien presidió una misa muy especial en el distrito, acompañado por los obispos Fasi y Barba, y el padre Gabriel Miceli.
El obispo anfitrión, monseñor Pedro María Laxague, destacó la presencia de pastores de once diócesis, incluidos obispos auxiliares y eméritos, entre los que se encontraban Monseñor Gabriel Barba, Obispo de Gregorio de Laferrere; Monseñor Jose Baliña, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Monseñor Jorge García Cuerva, Obispo Auxiliar de Lomas de Zamora y Monseñor Luis Stöckler, Obispo Emérito de Quilmes.
Participaron por Pilar: La Secretaria General, Lucía Ravina y el Subsecretario de Gestión Territorial, Juan Manuel Moraco.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.