
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Proponen eliminar la tasa de habilitación Comercial en el 2019, el proyecto fue presentado por el Edil del bloque "Pilar Federal"
Política19 de noviembre de 2018En vísperas del tratamiento de la Ordenanza Fiscal y Tarifaría 2019, el concejal Adrián Maciel presentó una modificación en el proyecto, que establece que los comercios de hasta 100 m2 que inicien sus trámites de habilitación durante el próximo año sean beneficiados con una bonificación del 100% en la tasa por servicios de inspección para dicha habilitación.
La iniciativa fue impulsada por el edil desde su bloque Pilar Federal, en el marco de un año complicado para el comercio local, marcado por la caída en las ventas, con el propósito de "Disminuir la presión impositiva que pesa sobre los comercios de Pilar".
Cabe destacar que en la actualidad, el valor de los derechos de habilitación surge de la aplicación de un importe por m2, siempre respetando un monto fijo que varía según el rubro del negocio y la superficie en la que se desarrolla.
Con la modificación propuesta por el concejal Maciel, se establece una bonificación del 100% de los valores cuando la solicitud de habilitación corresponda a comercios y/o emprendimientos a desarrollarse en un inmueble cuya superficie total –cubierta, semicubierta o descubierta- no supere los 100m2. Quedan exceptuados de este beneficio aquellos que estén ubicados en shoppings o centros comerciales a cielo cerrado.
"Sabemos que esta modificación de la Tarifaría va a significar un alivio para comerciantes y que al mismo tiempo va a contribuir al desarrollo comercial en Pilar y en consecuencia, a la generación de empleo", remarcó el edil, que asegura que la iniciativa cuenta con el visto bueno del Intendente Nicolás Ducoté y de la bancada oficialista.
La Ordenanza Fiscal y Tarifaria 2019 será tratada el próximo 3 de Diciembre en Asamblea de Grandes Contribuyentes.
Antecedentes:
La eliminación del mencionado tributo llegará meses después de que fuera aprobado el nuevo código de habilitaciones comerciales, proyecto impulsado también por el edil Adrián Maciel.
"El antiguo código era ya arcaico y se había convertido en una máquina de impedir cualquier atisbo de desarrollo para los comerciantes y los vecinos de Pilar", definió el Concejal acerca de la iniciativa.
Con las modificaciones aplicadas, el código actual cuenta con 30 artículos y 16 incisos, mientras que el anterior sumaba 230 artículos y 297 incisos. En tanto que los trámites por habilitaciones, que algunos demoraban más una década hoy pueden concretarse en escasos meses.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.