Adrián Maciel "Buscamos alivianar la presión impositiva sobre los Comercios"

Proponen eliminar la tasa de habilitación Comercial en el 2019, el proyecto fue presentado por el Edil del bloque "Pilar Federal"

Política19 de noviembre de 2018
PHOTO-2018-11-15-18-40-47

En vísperas del tratamiento de la Ordenanza Fiscal y Tarifaría 2019, el concejal Adrián Maciel presentó una modificación en el proyecto, que establece que  los comercios de hasta 100 m2 que inicien sus trámites de habilitación durante el próximo año sean beneficiados con una bonificación del  100% en la tasa por servicios de inspección para dicha habilitación.

La iniciativa fue impulsada por el edil desde  su bloque Pilar Federal, en el marco de un año complicado para el comercio local, marcado por la caída en las ventas, con el propósito de "Disminuir la presión impositiva que pesa sobre los comercios de Pilar".

Cabe destacar que en la actualidad, el valor de los derechos de habilitación surge de la aplicación de un importe por m2, siempre respetando un monto fijo que varía según el rubro del negocio y la superficie en la que se desarrolla.

Con la modificación propuesta por el concejal Maciel, se establece una bonificación del 100% de los valores cuando la solicitud de habilitación corresponda a comercios y/o emprendimientos a desarrollarse en un inmueble cuya superficie total –cubierta, semicubierta o descubierta- no supere los 100m2. Quedan exceptuados de este beneficio aquellos que estén ubicados en shoppings o centros comerciales a cielo cerrado.

"Sabemos que esta modificación de la Tarifaría va a significar un alivio para comerciantes y que al mismo tiempo va a contribuir al desarrollo comercial en Pilar y en consecuencia, a la generación de empleo", remarcó el edil, que asegura  que la iniciativa cuenta con el visto bueno del Intendente Nicolás Ducoté y de la bancada oficialista.

La Ordenanza Fiscal y Tarifaria 2019 será tratada el próximo 3 de Diciembre en Asamblea de Grandes Contribuyentes. 

Antecedentes:

La eliminación del mencionado tributo llegará meses después de que fuera  aprobado el nuevo código de habilitaciones comerciales, proyecto impulsado también por el edil Adrián Maciel.

"El antiguo código era ya arcaico y se había convertido en una máquina de impedir cualquier atisbo de desarrollo para los comerciantes y los vecinos de Pilar", definió el Concejal acerca de la iniciativa.

Con las modificaciones aplicadas, el código actual cuenta con 30 artículos y 16 incisos, mientras que el anterior sumaba 230 artículos y 297 incisos. En tanto que los trámites por habilitaciones, que algunos demoraban más una década hoy pueden concretarse en escasos meses.

Te puede interesar
Lo más visto
a