
La Casa de las Mujeres fortalece el desarrollo de vecinas emprendedoras en Pilar
Sociedad16 de julio de 2025En este espacio se brindan capacitaciones para generar nuevos aprendizajes y herramientas para desarrollar emprendimientos.
Miles de familias degustaron y se divirtieron ayer en la Fiesta de la Frutilla de Pilar realizada en la Plaza Empalme, en Fátima
Sociedad26 de noviembre de 2018Organizada por la Dirección de Turismo municipal, con diversas atracciones, shows musicales, sorteos, artesanías y, principalmente, venta de frutillas a un precio sumamente accesible, el distrito vivió una jornada única. Esta fue la segunda edición de la fiesta, que se superó en comparación a su antecesora del 2017 tanto en asistencia de público como en venta gastronómica.
Al respecto, el Director de Turismo, Fabián Martínez, señaló: "La frutilla de Pilar, la más rica y la más linda, merecía esta fiesta. Esta segunda edición fue brillante, además se trata ya de una celebración identitaria reconocida por los vecinos y que también está en el cronograma de Fiestas Populares de la Provincia de Buenos Aires". Y añadió: "Con nuestro Intendente nos propusimos poner en valor el trabajo de cientos de manos pilarenses que nos honran llevando su producción a todo el país; estamos seguros de que lo hemos logrado".
La celebración se extendió desde las 10 de la mañana hasta cerca de las 20hs. Entre las actividades propuestas, se realizaron cuatro clases de cocina, en cuyas recetas el ingrediente principal fue siempre la frutilla, actividades para los más chicos, entre ellas, concurso al mejor disfraz temático, teatro de títeres, la presencia del personaje de Frutillita, y espectáculos infantiles. La Reina de Fátima, Camila Cáceres, también estuvo presente.
En lo que refiere a la venta de frutillas, los productores se fueron satisfechos con la oportunidad de poner en valor y visibilizar su trabajo en una fiesta de estas características: cabe destacar que se registró una venta que superó las cinco toneladas de frutillas. Fueron las familias productoras de la comunidad boliviana de Pilar quienes se aseguraron de proveer la gran cantidad de frutillas durante todo el día. "Hay mucha gente que vive en Pilar y que no sabe de toda la producción y el trabajo que se genera alrededor de la frutilla", dijeron los productores.
En lo que refiere al escenario, estuvo compuesto por: Activá tu Gym, Dalila Altezor, Vani La Morocha, De Santos Cumbia, Bachata Style, Instinto Cumbia, Seducción Bachata, La Autentik, Eduardo Rodríguez Cantantes, Escuela de Danzas Loreley, Tamara Lovese, Cumbia Clandestina, El Instinto, Toke de Amor, y Ahora Sí. La sorpresa del día fue la presentación del joven cantante y compositor Federico Gómez, quien se subió al escenario a cantar un para el deleite del público.
En este espacio se brindan capacitaciones para generar nuevos aprendizajes y herramientas para desarrollar emprendimientos.
Los trabajos tienen como objetivo principal entubar la circulación del agua de lluvia y conectar este nuevo sistema de desagüe con el río Luján.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Lagomarsino y Del Viso.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
En este espacio se brindan capacitaciones para generar nuevos aprendizajes y herramientas para desarrollar emprendimientos.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El líder Racing goleó a Wassabi Fc por 6 a 0 y tiene puntaje ideal. Poli Agustoni venció a Juegan con Pasión y es escolta. Terceros aparecen Barca Pilar y Rejunte LAU, quienes también ganaron.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
Los trabajos tienen como objetivo principal entubar la circulación del agua de lluvia y conectar este nuevo sistema de desagüe con el río Luján.