
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El espacio envió un proyecto al HCD, que plantea que se fijen topes más bajos a los impuestos municipales del 50% que quiere instalar el municipio
Política06 de diciembre de 2018Tras la definición del tope del 50% del Municipio, el Frente Pilarense presentó un proyecto para impedir que se siga recargando con impuestos la economía de los pilarenses. "La situación está muy difícil y no podemos resignarnos a que se genere más presión sobre el bolsillo de la gente. No queremos que en el 2019 la gente siga sufriendo porque no puede pagar sus impuestos municipales", expresó Federico Achával, referente del espacio e impulsor del proyecto.
El proyecto establece que aquellos vecinos que en 2018 hayan pagado de $163 a $500 en la tasa de Servicios Generales, no reciban aumentos durante 2019; para los que hayan pagado de $500 a $999 y de $1000 a $2000, que el aumento sea de $150 y $250, respectivamente y que para aquellos que pagaron por arriba de los $2000, el aumento no sea superior al 25%, que es el valor de inflación proyectado por el gobierno nacional para el próximo año. Además, piden establecer un tope para las tasas, derechos y obligaciones que, con la ordenanza aprobada, quedarían sin ningún tipo de tope, como es el caso de la de Publicidad y Propaganda o Derechos de Construcción. Para estas el Frente Pilarense también propone un límite del 25% de aumento, con el fin de resguardar a los pequeños comerciantes y las Pymes.
"El Intendente tiene que entender que la economía no da para más, que la gente no llega a fin de mes, que este año los impuestos municipales se sumaron a toda una serie de aumentos que incluyeron subas de entre un 1300% y un 1600% en los servicios, pérdida de entre un 10 y un 15% del poder adquisitivo y ningún tipo de actualización de salarios para una inflación que en lugar del 15% terminó siendo del 47%", describió Achával. Y agregó: "Lo que estamos planteando es la necesidad de volver a poner en discusión las inconsistencias de la tarifaria que el Intendente hizo aprobar, porque el tope que quedó es altísimo y la gente no resiste más aumentos".
El dirigente del Frente Pilarense explicó que "Creemos que hace falta que nos volvamos a juntar en una sesión en donde podamos revaluar la situación, entendiendo cuáles son las distintas realidades económicas que tienen los pilarenses. No podemos dejar que el año que viene las tasas municipales vuelvan a ser un dolor de cabeza para los vecinos". Y agregó: "Entendemos que hace falta establecer topes que les den previsibilidad. Estamos defendiendo a aquel vecino que le quieren llevar sus impuestos al doble de valor o a ese comerciante que el próximo año planeaba poner un cartel en su local y hoy no sabe cuánto le podría costar hacerlo. Queremos que pueda tener la certeza de que en 2019 eso no le costará más que un 25% más".
Por último, Achával cerró: "No vamos a dejar que, una vez más, Ducoté imponga en Pilar la política de las excusas y las falsas promesas. Porque no pueden ser los pilarenses los que vuelvan a pagar los errores de gestión y la falta de sensibilidad de este Intendente".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.