
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con el objetivo de favorecer la inclusión social, por segundo año consecutivo se lanzará en Pilar el programa de Mentoreo "Tu compromiso transforma"
Sociedad10 de diciembre de 2018El mismo es implementado en conjunto por el municipio de Pilar y la organización no gubernamental Conciencia. En este marco, se convoca a los vecinos de Pilar a sumarse como mentores voluntarios para acompañar durante 10 meses a jóvenes de entre 15 y 25 años.
Se trata de una actividad de voluntariado que puede transformar la vida de muchos jóvenes y del que se destacan los resultados de este año, en el que participaron más de 200 voluntarios y 200 jóvenes en Pilar.
Teniendo en cuenta que en la Argentina más del 50% de los jóvenes no termina sus estudios secundarios en tiempo y forma, este programa acompaña a los que no estudian ni trabajan a armar su proyecto de vida y así mejorar su actual condición de vulnerabilidad social.
Respecto a esta iniciativa, la Subsecretaria de Desarrollo Social de Pilar, Jesica Bortule, expresó: "Consideramos que este programa es sumamente necesario para aquellos jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad ya que el acompañamiento personalizado que se les provee es lo que logra guiarlos y formarlos para enfrentar su crecimiento personal y definir el camino a futuro".
En tanto, el titular local de Juventud, Vladimir Braillard, afirmó: "Los resultados del programa dan cuenta de la necesidad de trabajar individualmente situaciones en las que los y las jóvenes se encuentran altamente vulnerables. El trabajo y el apoyo constante de los mentores es lo que los transforma hoy en los grandes protagonistas. Desde la Dirección de Juventud consideramos de vital importancia el apoyo y acompañamiento del Estado en el trabajo articulado con organización de la sociedad civil especializados en la temática". Esta iniciativa de inclusión social personalizada se está implementando en Pilar y en Quilmes.
Por su parte, la referente del programa de Mentoreo por Asociación Conciencia, explica Angela Tanaka, explicó: "Fueron sumamente alentadores. Logramos que más de 50 jóvenes retomen la escuela y más de 40 inicien un curso de formación profesional. Esta experiencia nos demuestra que es fundamental trabajar individualmente en las necesidades y problemáticas específicas de cada joven".
"El acompañamiento de un voluntario, junto el respaldo de organizaciones expertas, es clave para que estos jóvenes de barrios vulnerables salgan adelante. Cientos de chicos argentinos sueñan con trabajar y estudiar, y con un mentor que acompaña, sostiene y empodera, pueden transformar sus vidas y sentirse motivados para alcanzar sus metas tan ansiadas", agregó.
Con la convicción de que este vínculo puede aportar un gran cambio a la comunidad, Asociación Conciencia invita a todos aquellos que quieran con su compromiso, transformar el futuro, a sumarse como voluntarios en el área de Pilar, durante un plazo de diez meses y con una dedicación mínima de dos días al mes, acompañando a un joven a adquirir habilidades socioemocionales para potenciar su proyecto de vida.
Los mentores que participan en esta iniciativa serán capacitados por los coordinadores del programa en todas las instancias del acompañamiento. La inscripción para ser mentor voluntario es hasta el 31 de Marzo y para hacerlo deberán escribir a [email protected] o contactarse al 11-2316-0148.
La asociación Conciencia Asociación Conciencia tiene 35 años de trayectoria educando para capacitar y brindar herramientas que estimulen a los jóvenes a ser protagonistas de su vida y transformar la realidad. El objetivo es formar ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar. Actualmente, cuenta con 2.000 voluntarios, 54 programas, 29 sedes y grupos de trabajo en todo el país y 87.098 participantes.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.