
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Más de 200 personas se concentraron en la Plaza 12 de Octubre para marchar en contra de los Tarifazos
Sociedad10 de enero de 2019La convocatoria que arrancó a las 18:30 horas concentró a vecinos, organizaciones sociales, partidos políticos y diversos sindicatos.
Distintos lemas se leyeron en las pancartas de los manifestantes, entre ellos "Basta de Tarifazos", "No a los Despidos" y "Basta de abusos".
Por otro lado estuvo el reclamo personal de cada vecino que se hizo presente en la marcha "No podemos pagar la locura que hoy se paga en la luz, pase de pagar $ 350 a $ 2.900"; "Nos contaron el cuento de la buena pipa, que nos iban a sacar ganancias y que el aumento en las tarifas iba a ser gradual, pero minga, pase de pagar $ 270 a $ 3.600 la boleta de gas".
Muchos de los asistentes hicieron hincapié en los constantes cortes de servicios, luz y agua, "Cada vez pago más de luz y consumo menos, me cortan casi todos los días, es una cargada"; "El agua me aumentó un 300%, lástima que no la puedo usar".
No faltaron quienes recordaron el conflicto por las termoeléctricas y expresaron "Tenemos dos plantas ilegales que supuestamente nos iban a mejorar el servicio energético, es claro todo fue una mentira, cada día estamos más contaminados y tenemos menos luz".
También estuvieron quienes se refirieron a los aumentos de transporte "Viajo todos los días a capital en el 57, pase de pagar $ 32 a pagar $ 70, y dentro de poco voy a pagar más, y como si fuese poco el tren San Martín no llega a Retiro, somos el último orejón del tarro".
Cabe recordar que las subas anunciadas en los servicios tienen incrementos del 55% en la luz; 35% para el gas; el peaje con un promedio del 33% y 40% en el transporte.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.