
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Autoridades y Centros Tradicionalistas se reunieron en Centro Cultural Federal de Pilar para diagramar el 199° aniversario de la firma del Tratado del Pilar
Sociedad15 de enero de 2019El Intendente interino, Miguel Gamboa, junto con el Presidente del HCD, Gustavo Trindade, la Secretaria General, Lucía Ravina y el Director de Cultura, Julio Zapata se reunieron con los representantes de los Centros Tradicionalistas de Pilar para diagramar y congeniar lo que serán los festejos y el desfile que se realizará en honor a la firma del Tratado del Pilar que se realizará el 23 de Febrero.
Al respecto, Gamboa remarcó: "Para nosotros y para nuestro intendente es muy importante darle un apoyo a los centros tradicionalistas porque forman parte de nuestro acerbo cultural y nuestra identidad pilarense. El año que viene celebraremos los 200 años de la firma del tratado, algo muy importante para toda nuestra comunidad".
En este sentido, Trindade destacó: "Nos encontramos con este tiempo prudencial con los paisanos y la Federación porque creemos que hay que darle la importancia que tiene a esta fiesta. Trabajamos en conjunto para poder fortalecer nuestras tradiciones y nuestro vínculo con los gauchos de Pilar".
Por su parte, el Presidente de la Federación de los Centros Gauchos de Pilar y representante del Centro El Picaso, Julio Muñoz manifestó: "Los 22 centros de Pilar armamos una federación en la que nos reunimos de manera permanente para organizar el desfile y hacerlo junto al municipio. Hoy evaluamos todas las posibilidades para el 23 de Febrero tener la mejor fiesta posible".
Como es ya tradicional, el Sábado 23 de Febrero habrá un desfile con 22 instituciones que rendirán homenaje a esta fecha tan especial, mostrando sus vestimentas, caballos y carruajes al público presente.
También habrá diferentes espectáculos artísticos y distintas presentaciones de música y baile que darán el broche de oro a estos festejos, que recuerdan la unión de los pueblos y la conformación del federalismo de nuestro país.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.