
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La entidad presidida por Edit Domínguez volvió a reclamarle al Municipio y remarca que a raíz de ello los vecinos pierden calidad de vida.
Sociedad28 de enero de 2019La Sociedad de Comerciantes e Industriales de Pilar informó que el día 11 de Diciembre de 2018 presentó ante el Municipio un detallado estudio acerca de las inundaciones que afecta desde hace años a todo el Distrito pilarense, acompañando antecedentes referidos a la caída de milímetros de agua, fotos, entre otros, originando el expediente nro. 014995.
Desde la entidad manifiestan que "Existe un importante problema generado por la falta de obras hídricas cuya consecuencia es la acumulación de agua en las calles de la localidad ante una lluvia fuerte o intensa no solo del centro de Pilar -que por cierto es el más afectado-, sino en localidades como Villa Rosa, Del Viso, Barrio Luchetti, Manzanares, Agustoni y La Lomita, Barrio Los Tilos, entre otros". Y agregan que "Este problema afecta la calidad de vida de todo habitante del Distrito. Las inundaciones en el centro de Pilar son conocidas por todos y creemos que explayarnos al respecto es sobreabundar, alterando y predisponiendo negativamente a todo el comercio".
A su vez, explican que "En Villa Rosa estas constantes inundaciones generan un profundo malestar afectando a innumerables calles. Un ejemplo es la calle Caamaño que se transformó en una importantísima arteria. Los damnificados son los frentistas, los habitantes de los countries y barrios cerrados, los comercios de siempre como los que recientemente han abierto, oficinas y hoteles". "Las inundaciones comienzan desde la desde la Ruta 25 como también antes o después del puente del arroyo Burgueño cortando en dos o más partes esa importantísima arteria, haciendo no solo imposible la circulación vehicular, sino que muchas veces los padres se ven impedidos de llegar a los colegios para retirar o dejar a sus hijos", añadieron.
Las quejas por las inundaciones son constantes en la calle Gonnet, o las ocurridas en el Barrio Alves de Del Viso, como de igual manera la acumulación de agua que se genera en el kilómetro 50 enfrente de la estación de servicio, entre otros innumerables ejemplos. "Nuestro deber es pedir explicaciones a las autoridades de los problemas que atañen al comercio legalmente constituido en todo el Distrito pilarense. Es el comercio que paga los tarifazos, que padece la recesión y que abona a tiempo sus impuestos, (caso contrario enseguida nos hacen juicio), como lo es también el generador de empleo. Como todo es muy dinámico, optamos por iniciar expedientes (tal el caso de las inundaciones, entre otros) los cuales servirán como prueba documental para todo habitante que desee interiorizarse sobre la problemática invitándolos a que nos soliciten copia de lo presentado lo cual se encuentra a entera disposición", expresaron desde SCIPA.
Por último, Edit Dominguez, Presidente de la Entidad dijo "Como decimos siempre, nosotros solicitamos o peticionamos a las autoridades, pero son éstas las que brindan o no las soluciones a la comunidad. No está en nuestras manos el solucionar lo que no está dentro de la agenda o intención del Gobierno Municipal, sea por decisión política o por falta de presupuesto, pero la Comisión la cual hoy presido se ha comprometido en gestionar ante quien corresponda. Para eso está SCIPA a la cual todos pueden recurrir a ella como también es nuestro enorme orgullo que el asociado se sientan representado".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.