
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Intendente encabezó la presentación del plan de trabajo que llevará a cabo a través del Centro de Formación Profesional Municipal.
Política19 de febrero de 2019El Intendente Nicolás Ducoté estuvo acompañado por la Directora de Escuelas Municipales, Pilar Ferrón, y el equipo de instructores, coordinadores y administrativas de esta propuesta que ofrece más de 350 opciones de cursos y seminarios para que los vecinos participen en sus 9 sedes. La misma se llevó a cabo en la sede Fortabat.
Como novedad, este año se establecieron tres ejes de acción que buscan alcanzar mejores perfiles profesionales en los egresados, contribuir al desarrollo de la comunidad con una propuesta descentralizada, garantizar la igualdad de oportunidad y continuar siendo una institución de referencia en Pilar. Con estos objetivos, para el ciclo lectivo 2019 se trabajará sobre la especialización de las sedes, los trayectos formativos y la plataforma online.
Respecto de esta iniciativa, el Jefe Comunal expresó: "Estamos hoy acá nuevamente reafirmando nuestro compromiso con la educación pública, tratando de lograr no solamente lo que hacemos habitualmente en relación a las mejoras en la infraestructura de nuestras escuelas y en la ampliación de las vacantes sino también fortalecer todo el programa de Escuelas Municipales".
"Vamos a seguir potenciando esta propuesta con herramientas digitales, con mejoras en los trayectos de formación. Por esta iniciativa ya pasaron casi 50 mil personas en estos último 3 años", agregó Ducoté.
En tanto, la titular del área, Ferrón, destacó: "Buscamos fortalecer la educación de calidad en el distrito dándoles más herramientas a los que pasan por Escuelas Municipales, con sedes mejores equipadas, con mayor infraestructura, para que salgan con más recursos al mundo laboral".
La nueva modalidad de la especialización de las sedes se propone mejorar el dictado de cursos. Para ello se reorganizaron las instalaciones para que su dictado y el aprendizaje de las técnicas sean más precisos. A las áreas de especialización existentes –como gastronomía, estética, oficios, indumentaria, jardinería, manualidades, oficios, idiomas, comunicación y administración- se sumaron hotelería y servicio en casas particulares y educación digital.
Además se implementaron los llamados trayectos formativos, que son espacios donde los vecinos van a poder continuar con la formación que ya arrancaron o están por hacerlo dentro de escuelas municipales. A partir de ellos, el alumno inicio un recorrido que tiene como eje central los cursos de especialización y en paralelo los complementarios.
Respecto al tercer eje, estará habilitada la plataforma online, tanto para alumnos como para instructores y administrativos quienes podrán tener interacción entre ellos. Cada estudiante estará registrado, lo que permitirá la digitalización de la información, agilizando la atención, y que cada uno lleve el registro de su historial académico.
En este marco, se estableció la inscripción vía web. "Teniendo en cuenta la repercusión que tuvo el año pasado, decidimos profundizar el compromiso con la educación digital y pusimos a disposición esta nueva web que va a permitir que los estudiantes creen su propio legajo, hacer seguimiento de su trayecto formativo y con el tiempo iremos incorporando muchas más herramientas para que los vecinos tengan más facilidades y mejores salidas laborales", explicó Ferrón.
Cabe destacar que como antecedente a esta modalidad, en Agosto de 2018 se realizó una prueba piloto con una preinscripción online de más 4.700 registros.
Por último, como novedad, este año se sumaron dos sedes, que estarán ubicadas en el Multiespacio Encuentro Digital (MED), como espacio para trabajar la educación digital, y por otro lado el Pellegrini, dedicado a los idiomas, la comunicación y la jardinería.
A partir de ayer ya está disponible la oferta 2019 en escuelasmunicipales.pilar.
Los aspirantes podrán realizar su registro y luego a partir de las 9 de la mañana del 22 de Febrero, podrán realizar su inscripción, seleccionando el curso deseado.
Habrá tiempo de anotarse hasta el 5 de Marzo. Las clases comenzarán la semana del 11 de Marzo.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.