
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Pilar vivirá una de sus fechas más representativas, al celebrarse un año más del Federalismo, en honor al 199º aniversario del Tratado del Pilar.
Sociedad22 de febrero de 2019La fiesta será mañana Sábado 23 de Febrero e incluirá una nutrida agenda de actividades culturales y artísticas, vinculadas con resaltar las tradiciones propias de nuestra tierra, evocando también la vida y costumbres de la época en la que tuvo lugar la firma del pacto que aporta identidad a nuestro distrito.
A partir de las 17:00, en la Plaza 12 de Octubre (Rivadavia y Bolívar), la celebración comenzará con un acto protocolar con autoridades y vecinos, y continuará con el clásico desfile tradicionalista.
El acontecimiento permitirá una vez más a los vecinos disfrutar de los caballos, los carruajes y la vestimenta típica tradicionalista, de la mano de más de 500 hombres y mujeres gauchos, provenientes de centros tradicionalistas de Pilar y pueblos cercanos.
Las agrupaciones y conjuntos locales y vecinos aportarán coloridos cuadros folklóricos.
La joven revelación derquina Julieta Acosta, subirá al escenario con su violín y su talento, para recorrer un repertorio folklórico de la mano de su conjunto musical. Llegará también el virtuosismo de Hugo Silva y sus Guitarras, para poner rasguidos y punteos al servicio de diversos géneros folklóricos.
Ya en la velada del Sábado, con las luces alumbrando el escenario, el clima festivo se encenderá aún más con todo el chamamé de Los Ases Del Litoral y las zambas y chacareras de Los Mansilla, para cerrar la jornada a pura música y baile.
A tan solo un año del bicentenario del Tratado del Pilar, se lo recuerda como el primero de los pactos preexistentes mencionados en el Preámbulo de la Constitución Nacional. Fue rubricado en el Pilar Viejo, casi a orillas del río Luján (hoy Panamericana kilómetro 57), el 23 de Febrero de 1820 por tres gobernadores: Estanislao López por Santa Fe, Francisco Ramírez de Entre Ríos y Manuel de Sarratea por la recién creada Provincia de Buenos Aires.
El Tratado del Pilar fue considerado un acuerdo de paz, que permitió concluir con las luchas internas entre unitarios y federales, y sentar las bases aspiracionales de un país federal, con el establecimiento de las autonomías provinciales. Permitió, de esta manera, comenzar a recorrer el camino hacia la Organización Nacional que actualmente rige en nuestro país.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.