
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Pilar vivió una de sus fechas más representativas, al celebrarse un año más la Fiesta Provincial del Federalismo, en honor al 199º aniversario del Tratado.
Sociedad25 de febrero de 2019Vecinos y autoridades municipales asistieron al acto protocolar en la Plaza 12 de Octubre. Allí, el Intendente Nicolás Ducoté, junto a Gustavo Trindade, Presidente del HCD y Pablo Donoso, Presidente del Consejo Escolar, dieron apertura a los festejos oficiales que continuaron en el predio Piané (ex- Bianea), con espectáculos artísticos y las demostraciones de las destrezas criollas a cargo de la Federación de Centros Tradicionalistas, con la participación de más de 500 gauchos.
Al respecto, el Intendente Nicolás Ducoté destacó: "Esta celebración es la previa de lo que va a ser una gran celebración del bicentenario el año que viene, en la que esperamos contar con los gobernadores de las 3 provincias. Muchísima gente pudo venir a compartir este tiempo especial que marca la fundación del federalismo en la Argentina".
"Esto también nos recuerda todo lo que tenemos que hacer nosotros para que Pilar sea un lugar cada vez más federal, con más oportunidades de desarrollo en todas sus localidades. El mensaje es lograr que todos se sientan acompañados por un estado municipal presente y que le dé respuestas a los vecinos en lo que necesitan", agregó el Jefe Comunal.
En este sentido, la Secretaria General, Lucía Ravina, remarcó: "Estamos contentos en como se desarrolló la fiesta del federalismo. En primera instancia, con el acto protocolar con las palabras del intendente, la ofrenda floral y el recuerdo a los gobernadores que decidieron realizar la firma hace 199 años en busca de paz; luego con los centros tradicionalistas que han acompañado el desfile de una manera hermosa; y finalmente en el predio Piané con múltiples muestras de talento, música y danza para todos los vecinos".
Al comienzo del acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, el historiador y docente Gabriel Horacio López, leyó una breve reseña histórica sobre el momento de la firma del Tratado. Al finalizar, se realizó la colocación de una ofrenda floral, en conmemoración de la tan importante fecha para el distrito de Pilar.
Cientos de vecinos pudieron disfrutar de los caballos, los carruajes y la vestimenta típica tradicionalista, de la mano de más de 500 hombres y mujeres gauchos, provenientes de centros tradicionalistas de Pilar y pueblos cercanos.
La celebración continuó a pocas cuadras en el predio Piané, preparado para la ocasión, dónde la música, las danzas y las destrezas criollas culminaron una jornada de emociones y alegrías.
Los centros participantes de Pilar fueron: El Picaso, Martín Miguel de Güemes, El Tratado del Pilar, Guardia de los Cerrillos, El Bagual, La Tapera, Sentimiento Gaucho, El Abrojo, El Cencerro, El Moro, Raza Criolla, El Pial, El Ombú, La Taba, El Federal, Futuro de mi raza, 23 de Febrero, El Resuello y la Federación de Centros Gauchos de Pilar.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.