
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Hoy empezó el taller de formación para promotores y promotoras de derechos en infancias, género y diversidad sexual en el salón de sesiones del HCD.
Sociedad26 de febrero de 2019La Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual empezó a impartir el taller de formación para promotores y promotoras de derechos en infancias, género y diversidad sexual: "Mirando el territorio con lentes violeta". Se trata de una actividad abierta y gratuita, en la que más de 130 personas se han inscripto para participar, y que hoy tuvo su primer encuentro en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
El Intendente Nicolás Ducoté participó del taller, y señaló: "En cada barrio tenemos organizaciones y personas que con un compromiso enorme llevan adelante la tarea de prevenir en violencia de género, acompañar en temas de niñez y pensar en los desafíos sobre diversidad sexual. Estoy agradecido a todos los que vinieron hoy para formarse y adquirir más herramientas, estamos apostando a hacer cada vez más cosas juntos".
La iniciativa busca desarrollar en los participantes una mirada de género, así como herramientas para la prevención comunitaria de la violencia de género y hacia las infancias. También se profundizará en temas tales como crianzas libres de violencia, diversidad sexual, la ley de educación sexual integral, maltrato y abuso en las infancias y la articulación con instituciones y organizaciones barriales.
El proyecto está destinado a referentes de organizaciones barriales y público en general, como así también destinatarios del programa Hacemos Futuro, para el cual se acreditan 24 horas de formación.
En este sentido, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Jesica Bortule, dijo: "Desde Desarrollo Social estamos pensando en más formas de aplicar programas que sumen horas para Hacemos Futuro, que los vecinos sepan que hay diferentes opciones, desde el Municipio articulamos con Nación para poder generar estos espacios de formación. Esto es algo muy positivo, muchos de quienes participan hoy acá nos dicen sobre la importancia de estos espacios, de que esta formación les sirve para sus vidas y transformar las realidades en las que viven".
Por su parte, la Directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual, Luciana Ruiz, expuso: "De acá los y las participantes se llevan herramientas para trabajar en territorio, así como una gran red de trabajo articulado con el municipio y otras organizaciones. A los seis encuentros formativos se sumarán tres más de trabajo territorial, pensando proyectos para abordar estas problemáticas. Con este proceso buscamos, no solamente que se formen individualmente, sino que también eso puedan volcarlo al territorio".
Durante el primer encuentro de hoy se hizo una introducción, se contaron vivencias relacionadas con el tema, y se entregó material y folletería relativa. Entre los temas a abordar se encuentran perspectiva de géneros, perspectiva de derechos humanos, diversidad sexual, tipos y modalidades de violencia de género, educación sexual integral, derechos de la infancia, abuso sexual en la infancia, abordaje comunitario de la prevención de violencia de género.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.