
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Los Centros de Atención Vecinal continúan brindando gran variedad de servicios a los vecinos todos los días.
Sociedad28 de febrero de 2019En promedio, más de 3 mil personas se acercan cada mes a los 16 CAVs que existen en el distrito.
Sobre las distintas cuestiones que los vecinos pueden resolver en los CAVs, la Dirección de Atención al Vecino informa el detalle de las mismas:
En todos los CAVs se puede, a través del 147, sacar turnos para Salud, Licencias de Conducir, Registro Nacional de Reincidencias, DNI y Pasaporte, Zoonosis y Quirófano Veterinario Móvil; así como realizar denuncias de transporte público, y brindar asesoramiento sobre el pago de la tasa por servicios generales.
Asimismo, se puede consultar la cartilla médica y el padrón del afiliado de PAMI y IOMA, así como activar la credencial. También se puede imprimir boletas y pedir turnos para ARBA. Como así también solicitar el libre deuda e imprimir boletas de Rentas Generales. También es posible realizar trámites relativos a la tarifa social para SUBE, Gas y Electricidad.
En cuanto a la SUBE también se entregan, habilitan y registran tarjetas, además de poder consultar el saldo, acreditarlo y dar de baja el servicio. Además se puede iniciar el trámite para obtener el boleto estudiantil con la SUBE. Por otro lado también se reciben currículums, que luego son derivados a la Oficina de Empleo de Pilar. Y se realizar asesoramiento general sobre ANSES.
Pero además, en algunos CAVS se brindan otros servicios adicionales. En Monterrey, Del Viso, Alberti y Pilar se brinda asesoramiento sobre los requisitos de los diferentes tipos de habilitación comercial. Además en Monterrey y Pilar se da atención directa de ANSES, pudiendo cargar libretas de asignación universal por hijo sin turno, otorgar turnos de ANSES y asesoramiento general para trámites. Y en Monterrey, Del Viso, Alberti, Pilar y el Palacio Municipal se puede realizar inscripción de trámite de tasa.
Por otro lado, cabe recordar los horarios de atención: en Manzanares, La Lonja, Fátima, Toro, Primero de Mayo, Villa Rosa, Villa Astolfi, Zelaya, San Francisco y Peruzzotti de lunes a viernes de 8 a 15. En Alberti, Monterrey, Del Viso, Estación Pilar y Palacio Municipal, de Lunes a Viernes de 8 a 18 hs y Sábados de 8 a 12 hs. Y en Lagomarsino de 7 a 14 hs.
Para mayor información, ingresar en http://www.pilar.gov.ar/
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.