
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Los Centros de Atención Vecinal continúan brindando gran variedad de servicios a los vecinos todos los días.
Sociedad28 de febrero de 2019En promedio, más de 3 mil personas se acercan cada mes a los 16 CAVs que existen en el distrito.
Sobre las distintas cuestiones que los vecinos pueden resolver en los CAVs, la Dirección de Atención al Vecino informa el detalle de las mismas:
En todos los CAVs se puede, a través del 147, sacar turnos para Salud, Licencias de Conducir, Registro Nacional de Reincidencias, DNI y Pasaporte, Zoonosis y Quirófano Veterinario Móvil; así como realizar denuncias de transporte público, y brindar asesoramiento sobre el pago de la tasa por servicios generales.
Asimismo, se puede consultar la cartilla médica y el padrón del afiliado de PAMI y IOMA, así como activar la credencial. También se puede imprimir boletas y pedir turnos para ARBA. Como así también solicitar el libre deuda e imprimir boletas de Rentas Generales. También es posible realizar trámites relativos a la tarifa social para SUBE, Gas y Electricidad.
En cuanto a la SUBE también se entregan, habilitan y registran tarjetas, además de poder consultar el saldo, acreditarlo y dar de baja el servicio. Además se puede iniciar el trámite para obtener el boleto estudiantil con la SUBE. Por otro lado también se reciben currículums, que luego son derivados a la Oficina de Empleo de Pilar. Y se realizar asesoramiento general sobre ANSES.
Pero además, en algunos CAVS se brindan otros servicios adicionales. En Monterrey, Del Viso, Alberti y Pilar se brinda asesoramiento sobre los requisitos de los diferentes tipos de habilitación comercial. Además en Monterrey y Pilar se da atención directa de ANSES, pudiendo cargar libretas de asignación universal por hijo sin turno, otorgar turnos de ANSES y asesoramiento general para trámites. Y en Monterrey, Del Viso, Alberti, Pilar y el Palacio Municipal se puede realizar inscripción de trámite de tasa.
Por otro lado, cabe recordar los horarios de atención: en Manzanares, La Lonja, Fátima, Toro, Primero de Mayo, Villa Rosa, Villa Astolfi, Zelaya, San Francisco y Peruzzotti de lunes a viernes de 8 a 15. En Alberti, Monterrey, Del Viso, Estación Pilar y Palacio Municipal, de Lunes a Viernes de 8 a 18 hs y Sábados de 8 a 12 hs. Y en Lagomarsino de 7 a 14 hs.
Para mayor información, ingresar en http://www.pilar.gov.ar/
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.