
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
El Concejal de Encuentro Pilarense exige que el Municipio vuelva a utilizar el Escudo Municipal y no la letra "P" multicolor.
Política30 de marzo de 2019Gabriel Lagomarsino se expresó al respecto y señaló "Luego de poco más de tres años de gestión vemos que muchos edificios municipales tienen en su frente la "P" multicolor. La misma también es usada para comunicar". "Se cumplen 50 años de la vigencia del Escudo Municipal y creo que es muy importante recuperarlo como símbolo de identidad pilarense y no darle paso a un logo asociado a una gestión transitoria y no a un municipio", agregó el Edil.
El Concejal de Encuentro Pilarense manifestó que intentó tratar el tema en la comisión de legislación y el mismo fue rechazado y señaló "Fue rechazado por una cuestión formal, le faltaba el sello de la presidencia del Concejo Deliberante, requisito que en incontables oportunidades no fue exigido cuando los proyectos se impulsaban desde el ejecutivo".
Por otra parte Lagomarsino remarcó "Los vecinos quieren que vuelva el escudo municipal, en él esta la Virgen del Pilar, la imagen del Tratado del Pilar, la cruz de la entrada a nuestra ciudad y la paloma que es el símbolo de la paz junto a la estrella federal. El escudo de Pilar es muy rico en términos de significados y hace a nuestra identidad".
Por último, el Edil dijo "Con este logo, que fue diseñado por una agencia y no tiene nada que ver con la historia de Pilar, el municipio trata de posicionar su gestión a través del marketing" y sentenció "Cuando esta gestión se vaya todos los pilarenses habremos gastado mucho dinero en diseñar un manual de imagen con la "P" y en colocar carteles en todas las dependencias municipales".
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
El Intendente destacó la importancia de mejorar la infraestructura y agilizar el tránsito en el barrio San José.
La obra, que incluye un playón deportivo, juegos infantiles y áreas de descanso, busca fomentar el encuentro y la recreación familiar.
A pedido de la Junta Electoral, el Poder Legislativo bonaerense modificó los plazos de presentación de candidatos y boletas para los comicios del 7 de Septiembre.
La Concejal presentó un pedido de informes en el HCD para conocer los detalles de las obras en De Vicenzo Grande y demandar respuestas sobre otras necesidades del barrio.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.