
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Luego de haber recibido a más de 90.000 personas en sus ediciones anteriores, la Feria del Libro de Pilar vuelve a abrir sus puertas.
Cultura20 de abril de 2019La tercera edición del evento que ya es una referencia cultural en la Zona Norte será del 1º al 9 de Junio, este año, bajo el eslogan "Leer es Volar".
Como en La Rural pero en Pilar, la Feria se desplegará en el predio Piané (ex Bianea), repitiendo la sede de su primera vez, en pleno centro de Pilar y con una ubicación preferencial; a cuatro cuadras de la Plaza 12 de Octubre y a tres de la Terminal de Colectivos de la ciudad.
Un salón expositor con más de 1.200 metros cuadrados albergará un paseo de stands con decenas de editoriales, entre consagradas e independientes, que presentarán cientos de títulos literarios para todas las edades y a precios promocionales.
Además, tres auditorios con amplia capacidad -el principal, para 300 personas- concentrarán una amplia agenda de actividades, entre charlas, presentaciones, conferencias, talleres y espectáculos. Durante el horario escolar, las propuestas de la programación estarán enfocadas en los estudiantes, con programaciones para todos los niveles educativos.
"Estamos trabajando para organizar la Feria del Libro de Pilar, por tercer año consecutivo, afianzando el objetivo de instalarla como una política de Estado para la cultura y la educación en Pilar, haciéndola propia de cada uno de los vecinos de nuestro distrito", expresó el Intendente Nicolás Ducoté".
En tanto, la Secretaria General, Lucía Ravina, sostuvo: "Es una alegría poder organizar un año más la Feria, una cita tan importante para la cultura de Pilar".
Como cada año, personajes relevantes de la cultura, las letras y la sociedad argentina presentarán libros y encabezarán charlas en convivencia con la actividad de los escritores de nuestra ciudad, siempre con espacio preferencial en la Feria.
"Ya estamos trabajando en la agenda de personalidades invitadas, en la propuesta de talleres participativos, espectáculos artísticos, con la misión de que cada Feria supere a la del año anterior", consideró Julio Zapata, Director de Cultura.
Durante los ocho días de apertura, la Feria recibirá al público de Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30 y los Sábados y Domingos de 11:00 a 20:30.
Espectáculos infantiles, shows musicales y actividades institucionales también serán parte de un programa completo y variado, que también tendrá Planetario Móvil, galerías de arte plástico, y una radio en vivo. El predio contará también con confitería, Wi-Fi y estacionamiento.
Así, la Feria del Libro Pilar 2019 se prepara para su tercera edición, con el objetivo de brindar a su comunidad un espacio abierto y gratuito donde la literatura, el arte y la cultura sean protagonistas.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Antes de su gira europea se presentará el próximo Sábado 17 de Mayo desde las 21 hs en el Teatro municipal con su nuevo espectáculo "Los Caminos".
Reviviendo los sonidos que marcaron una generación, Coverson, la banda de Pilar, llega a los escenarios con una propuesta única que transporta al público a los años 80 y 90.
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.