
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
En un emotivo acto, el Intendente Nicolás Ducoté, estuvo presente en la inauguración del Salón Museo construido en el Cenotafio de Pilar.
Sociedad25 de abril de 2019El Salón se presentó ayer con motivo de conmemorar 11 años desde el fallecimiento del padre José "Tito" Fernández, creador del lugar. El Jefe Comunal estuvo acompañado por el Presidente del Consejo Escolar, Pablo Donoso; el Jefe del Departamento de Veteranos de Guerra de Malvinas, Ramón Leiva; y el Presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, Roberto Gerpe.
Al respecto, el Mandatario destacó: "Acompañamos a nuestros héroes en una gesta cotidiana de ir poniendo en valor el Cenotafio. La mejor manera de honrar al padre Fernández es mantener esto vivo, llenándolo de gente. Es un lugar colmado de material para observar y honrar la memoria de los ex combatientes. Estoy muy contento y agradecido de estar hoy aquí y estoy seguro que la comunidad lo va a celebrar y disfrutar por muchos años".
En este sentido, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, Roberto Gerpe, remarcó: "Hace más de un año que venimos trabajando con el Salón y estamos muy agradecidos a todos los que trabajaron en él. Queríamos inaugurarlo el día de hoy para recordar al padre Tito Fernández, estamos orgullosos y satisfechos por la obra realizada".
Asimismo, el Jefe del Departamento de Veteranos de Guerra de Malvinas, Ramón Leiva, manifestó: "Es muy importante contar con este lugar para reunir a todos, desde la Fuerza Áerea, la Armada y el Ejército para que se sientan parte del espacio. Contar con imágenes de la época revalidan el testimonio verbal que realizamos todos los días".
Previamente al corte de cinta, veteranos de guerra de distintos distritos como La Matanza, 3 de Febrero, San Martín, Ituzaingó, Moreno, San Fernando, Almirante Brown, Tigre, José C. Paz y Malvinas Argentinas, de la Fundación Sanmartiniana, integrantes de la Comisión de Homenaje Permanente al ARA 25 de Mayo y Viudas de Héroes de Malvinas, otorgaron imágenes y cuadros para incorporar al salón. También, se donó una escultura de metal del ARA San Juan.
Por su parte, el escritor y poeta Armando Antúnez, realizó una lectura de un poema dedico a José "Tito" Fernández mientras que el Himno Nacional Argentino fue entonado por el veterano Fabio Santana. Dentro del SUM, se descubrió una placa en homenaje de los veteranos fallecidos en la posguerra y las autoridades realizaron una ofrenda floral en la tumba de José Fernández.
El nuevo espacio será usado a modo de museo, con material sobre la gesta de Malvinas, como cuadros, uniformes. La entrada al SUM seguirá siendo gratuita y abierta a todo público, enfocado especialmente en las visitas de las escuelas que recorren el cenotafio
Es importante destacar que durante esta gestión se incorporó al Cenotafio el avión Hércules C130 y el Mirage M 5D. También se enviaron notas para solicitar que se sumen al Cenotafio un Pucará y un helicóptero (pendientes aún de respuesta).
Participaron del evento concejales, consejeros escolares, autoridades, miembros de las fuerzas vivas del distrito, vecinos y familiares de los veteranos y caídos.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.