Inició un ciclo de capacitaciones sobre discriminación en el ámbito de la Salud

La Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual, junto con la Secretaria de Salud, comenzó un ciclo contra la discriminación dentro del ámbito de la salud.

Sociedad25 de abril de 2019
Curso Sanguinetti

Al respecto, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Jesica Bortule, dijo: "Se trata de un ciclo de capacitaciones de tres meses de duración, destinado a todo el personal del Hospital municipal Juan Cirilo Sanguinetti. El día de hoy se brindó el primer encuentro, a cargo de personal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)".

Por su parte, la Directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual, Luciana Ruiz, señaló: "Es una actividad muy importante que se está llevando adelante desde la dirección, salud y con el acompañamiento de diversas organizaciones sociales de la diversidad sexual. Se trata de capacitaciones sobre derechos humanos, sobre como trabajar y  atender a la población LGBTIQ en un marco de derechos, en como crear espacios libres de violencia y discriminación. Es una actividad clave además porque el reciente protocolo lanzado para abordar situaciones de violencia de género en el ámbito laboral contempla la vulneración de derechos de la población LGBTIQ municipal y no municipal pero que ha sido vulnerado en sus derechos por parte de empleados/as municipales".

A su vez, la delegada del INADI en la provincia de Buenos Aires, Agustina Ciarlletta remarcó: "Estuvimos en el hospital Sanguinetti, dando capacitaciones sobre el derecho a la salud sin discriminación. Venimos llevando este trabajo a lo largo de toda la provincia, y agradecemos que nos haya convocado a trabajar los temas de la agenda nacional de todos los días. Vivir sin discriminación, el acceso a la salud y cumplir con la ley es nuestro derecho y obligación".

Así, durante los encuentros, que tendrán lugar dos veces por semana, se trabajará sobre la ley de identidad de género (26.743), el acceso al derecho a la salud y el trato digno, en torno a un modelo de atención libre de todo tipo de discriminación. Asimismo, se repasará legislación nacional e internacional, como así también el Protocolo para casos de violencia de género o discriminación por razones de identidad de género y orientación sexual, realizado por la Municipalidad de Pilar.

Te puede interesar
Lo más visto
a