
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Fue gracias a que pese a su joven existencia rápidamente la ha posicionado como una referencia en la música clásica del Gran Buenos Aires y en reconocimiento a su actividad y trayectoria.
Cultura07 de mayo de 2019En el acto de reinauguración del Teatro Municipal Lope de Vega, el último Sábado, el Intendente Nicolás Ducoté hizo entrega al director invitado de la Orquesta, Miguel Gilardi, una copia de la Resolución Nº 1023/19 con la que se oficializa la declaración.
En este sentido, Ducoté destacó: "Pudimos poner en funcionamiento la Orquesta en el año 2017, es motivo de orgullo para los pilarenses y esperamos que dure a través del tiempo, que los vecinos sientan que es su orquesta y que sepan que siempre van a poder disfrutarla", remarcó Ducoté.
A su vez, la Directora titular del elenco, Clara Parodi, señaló: "Tanto yo como los músicos de la Orquesta nos encontramos muy honrados y emocionados con este reconocimiento. Permitir que la orquesta sea declarada de interés municipal es un paso enorme, donde se visibiliza el trabajo y por sobre todo el apostar a la cultura, el saber que es un bien de los vecinos y enfatizar que la cultura es de todos y para todos".
En el texto de la normativa se indica que la Orquesta Sinfónica Municipal en sólo dos años ha brindado más de 20 conciertos tanto en los barrios y fuera del distrito en representación del mismo, con el propósito de seguir acercando y fomentando la cultura en Pilar.
También se destaca que la creación de la Orquesta Municipal tiene dos objetivos. En primera instancia, poder brindar a la comunicad un acercamiento a la música académica de manera gratuita y con nivel de excelencia, como también de manera didáctica. Como segundo propósito, la creación del elenco artístico eleva el prestigio cultural del distrito.
La Orquesta Sinfónica Municipal fue creada en el año 2017 luego de un proceso de selección mediante convocatoria abierta y audiciones, del que surgió un plantel de 35 jóvenes músicos al mando de Clara Parodi.
En su temporada debut, la Orquesta recorrió distintos escenarios del distrito, como el Centro Cultural Federal, el Salón de Sesiones del HCD, el Instituto Pellegrini y la emblemática plaza 12 de Octubre, con presentaciones de la Novena Sinfonía de Beethoven y un concierto navideño.
En su segundo año amplió su presencia, sumando audiciones en el Teatro Municipal Lope de Vega, la Segunda Feria del Libro Pilar 2018, el Anexo Cultura del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Austral, entre otros.
También realizó diversos conciertos en barrios y localidades como Villa Astolfi, Del Viso, Monterrey, Toro, Manzanares y más, llevando variadas presentaciones a todos los puntos del partido.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.