
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Culminó la formación de Operadores Sociales en la resolución de conflictos.
Sociedad14 de mayo de 2019La instrucción se realizó en el marco del Programa Acercar por la Dirección de Mediación y de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Pilar, dependiente del área de Participación Ciudadana, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Al respecto, Miguel Covini, Director de Participación Ciudadana, señaló: "Contamos con un equipo profesional de mediadores capacitado para atender la problemática en el distrito que trabaja intensamente. La oportunidad de contar con mayor cantidad de personas involucradas en el diálogo para el abordaje de conflictos nos ayuda y nos alienta a seguir trabajando con el compromiso que hace falta para darle a los vecinos una opción en la gestión de sus problemas en los barrios".
Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo los días 12 y 13 de Abril y los días 10 y 11 de Mayo en el salón del Honorable Concejo Deliberante y fueron dictadas por docentes de la Dirección Nacional de Mediación y Participación de Resolución de Conflictos. Participaron de la formación referentes de instituciones, ONG’s y vecinos.
La actividad estuvo destinada a personas que por su trabajo en organizaciones barriales o por su tarea cotidiana están en contacto con conflictos interpersonales, con el objetivo de aportarles herramientas para la intervención temprana y derivación oportuna de casos, evitando la escalada de conflictos y fomentando la cultura del diálogo.
El cierre del evento fue encabezado por Miguel Covini y Mirta González, del área de Participación Ciudadana, quienes agradecieron a Nación por efectivizar este importante programa, y a los asistentes por el compromiso y esfuerzo realizado que permite que Pilar cuente con 40 nuevos operadores sociales.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.