
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Intendente Nicolás Ducoté encabezó la inauguración del mural "Rosas para María", realizado para la Virgen del Pilar, en la Plaza 12 de Octubre, por el grupo de artistas Pilares de Mosaico.
Sociedad16 de mayo de 2019Ducoté se dirigió a los vecinos presentes en la plaza, y expresó: "Esto es una manera de celebrar la fe, plasmada en una obra que va a durar mucho tiempo. Agradezco el trabajo de Pilares de Mosaico y celebro que sigan poniendo en valor, desde la belleza, muchos lugares públicos en donde la gente puede compartir y encontrarse, su trabajo genera inspiración".
La Virgen del Pilar está ubicada en la Plaza, junto al anfiteatro lindero a la calle San Martín. El mural fue descubierto, en un sencillo acto al que acudieron vecinos, además de las artistas que realizaron la obra. El mural y la Virgen fueron bendecidos por el Párroco Jorge Ritacco.
La puesta en valor del monumento que da soporte a la Virgen, traída desde Zaragoza, España, y hecha de bronce, fue coordinada por la Dirección de Turismo. El titular del área, Fabián Martínez, señaló: "Los pilarenses estamos orgullosos de nuestra Plaza, por eso estamos poniendo en valor y recuperando la historia que nos identifica. Esta Virgen del Pilar, traída especialmente desde Zaragoza por el Padre José Ramón en 1988, necesitaba una intervención artística, y gracias a las manos pilarenses que la pusieron en valor, hoy está en un marco acorde".
El mural "Rosas para María" fue realizado por el grupo Pilares de Mosaico, dirigido por Silvia Kuhn, con la colaboración de Ángeles Lonné y Mónica Chavez, quienes trabajaron en el proyecto por casi 30 días. Se realizó con la técnica del mosaiquismo, utilizando azulejos, venecitas, vidrios, gemas y espejos. El diseño fue inspirado en las personas que se acercan a dejarle flores a la Virgen.
Al respecto, Khun dijo: "Más allá de mostrar el arte, para el equipo es muy importante realizar estas obras en espacios públicos con el doble objetivo de embellecer nuestra ciudad y que sea para el disfrute de todos los vecinos. Muchas veces pensé en hacer algo en el centro de nuestro pueblo, en la plaza, y hoy cumplo ese sueño. El arte que usamos, el mosaiquismo, permite que dejarle a la Virgen rosas eternas".
Así, el arte en mosaiquismo se sigue multiplicando en el distrito, destacándose la intervención de Kuhn en el Tanque de agua, para homenajear al Dr. René Favaloro.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.