
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En el lugar, se profundizó el zanjeo y se hizo el recambio total de caños y también se trabajó sobre la transitabilidad de esa y otras arterias.
Sociedad25 de mayo de 2019El Municipio de Pilar, a través de la Subsecretaría de Gestión Territorial 3, realizó labores hidráulicas para optimizar el escurrimiento del agua de la calle Venezuela, ubicada en la zona más baja del barrio San Alejo, de la localidad de Champagnat.
Al respecto, el Subsecretario de Gestión Territorial 3, Juan Manuel Moraco destacó: "Se trata de labores que estaban planificadas y que además tenían demanda de los vecinos por lo que las encaramos en las últimas semanas y la mayoría ya están finalizadas. Intervenimos sobre 300 metros de la calle, entre Penna y Houssay. Primero reforzamos el armado de la calle, hicimos zanjeo, perfilado, nivelado y entoscado, terminando con molienda de hormigón".
Una de las obras más esperadas era la de la calle Venezuela, donde se mejoraron las condiciones de la arteria y se profundizó el trabajo hidráulico. Las tareas también se destacaron en las calles Levene, Naón, Guatemala y Panamá.
En paralelo, se hizo un reemplazo de caños casi total. Se trata de los frentes domiciliarios que eran de 40 centímetros y se los reemplazó por caños de 60 centímetros.
Al mismo tiempo que en la calle Venezuela, se efectuaron tareas similares en calles adyacentes como Guatemala y Panamá, también entre Penna y Houssay. Allí también se hizo zanjeo, perfilado, nivelado con tosca y terminado con molienda de hormigón, lo que le da mayor compactación y un mejor acabado al trabajo.
Durante las últimas semanas y también en el barrio San Alejo se trabajó sobre la calle Ricardo Levene entre Santo Domingo y Haití, donde se hizo zanjeo, perfilado, nivelado y terminado con escombro.
Por su parte, también se intervino en la calle Naón entre Cuba y San Salvador y en Cuba entre Levene y Anchorena, donde se reabrió la calle, se hizo zanjeo, cruce de caños y entoscado sobre 200 metros.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.