
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
A partir de este mes habrá tres nuevos espacios de atención, en las localidades de Manzone, Champagnat y La Lonja.
Sociedad17 de junio de 2019Al respecto, Mirta González, Directora de Mediación Comunitaria y Defensa al Consumidor, expresó: "Abordamos conflictos en una etapa temprana, para tener mejores perspectivas de resolución, colaborando con una mejora de la convivencia barrial".
Así, los lugares que se suman a la red descentralizada de atención de Mediación Comunitaria son la Sociedad de Fomento de Manzone (Maure y 9 de Junio), donde se empezará a atender desde el 26 de Junio, de 9 a 14 hs; el Comedor Casa del Niño del barrio Agustoni en Champagnat (Paraguay 401), que atenderá desde el 3 de Julio, entre las 15 y 18 hs; y el Centro de Atención Vecinal de La Lonja (El Hornero 3095), desde el 24 de Julio, entre las 9 y las 14 hs.
Por otro lado, habrá cambios en la locación de Del Viso, para una mejor atención, por lo que desde el 18 de Junio se atenderá en la sede del Programa Envión del barrio Los Cachorros en Del Viso (Las Magnolias 1246), de 9.30 a 13 hs.
Cabe señalar que el servicio de mediación comunitaria consiste en ofrecer al vecino un espacio de diálogo, orientado por un especialista, donde las personas involucradas pueden abordar, resolver o transformar los conflictos. El mediador facilita la comunicación y cooperación, para una búsqueda de soluciones. El servicio es voluntario, gratuito y confidencial.
Entre los conflictos que pueden ser sometidos a mediación están la convivencia vecinal, medianería, ruidos molestos, problemas con mascotas, árboles, uso de espacios libres. También se atienden problemas institucionales, comunicación con los hijos, alimentos, así como exposiciones civiles referidas a problemas entre vecinos, accidentes en la vía pública sin verificación de lesiones y desvinculación y abandono del hogar.
Para más información, se puede asistir personalmente a la Dirección de Mediación Comunitaria (Moreno 681, Pilar) de Lunes a Viernes de 8 a 15 hs; contactarse por teléfono al 0230-4669200 interno 9380 o escribir a mediacioncomunitaria@pilar.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.