
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En el marco del programa "Municipios en Acción" Pilar realizó una nueva jornada para el abordaje de las adicciones.
Sociedad13 de junio de 2019Pilar realizó una nueva jornada en el marco del programa "Municipios en Acción", destinado a todos los distritos del país. Su principal objetivo es aportar herramientas teórico metodológicas para facilitar el diseño y construcción de un Plan de Prevención en Adicciones con características locales que organice y oriente los esfuerzos de la comunidad en la problemática del consumo de sustancias.
Las jornadas están destinadas a equipos terapéuticos de la Comuna, instituciones y ONG’s vinculadas a esa problemática. Se trabaja con personal de municipios, efectores de salud, referentes sociales, comunitarios y religiosos en el reconocimiento de fortalezas disponibles en términos de recursos humanos, en instituciones y redes locales, que hacen su aporte cotidiano a la tarea preventiva y asistencial.
Al respecto, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Jesica Bortule manifestó: "Estamos muy contentos de realizar esta jornada en Pilar y esperamos que los participantes la puedan aprovechar. Estamos seguros que el intercambio de experiencias les va a servir a todos. En Pilar trabajamos fuertemente con distintos dispositivos en materia de prevención de adicciones gracias a una decisión política de nuestro intendente y los resultados están a la vista".
Por su parte, el Director de Prevención de Adicciones, Daniel Agostino señaló: "Esta Jornada Regional del Programa "Municipios en Acción" está destinada a los municipios de todo el país. Desde Pilar, nos adherimos en 2017 al programa con "Pilar se compromete" con varios ejes de trabajo en prevención. También trabajamos en la asistencia con el dispositivo DIAT, de abordaje territorial. La jornada servirá para intercambiar experiencias y planificaciones. Es un orgullo contar con esta jornada en Pilar".
Esta reunión convoca a municipios de las regiones V, IX y XI como Vicente López, Campana y Lincoln. Se eligió a Pilar como cabeza de la reunión regional, dónde están los actores municipales y se presentó la planificación de acuerdo al libro del SEDRONAR, dónde se encuentra el desarrollo en esta materia de cada distrito.
En este sentido, Juan Carlos Mansilla, Director en Desarrollo Territorial de SEDRONAR, expresó: "Desde nuestro organismo venimos alentando el programa "Municipios en Acción", la generación, el desarrollo y el fortalecimiento de la políticas locales sobre drogas. El libro tiene el contenido, las herramientas teóricas y las estrategias para fortalecer las políticas locales".
"En cada municipio la dinámica de prevención de drogas es diferente, entonces, el intercambio enriquece las experiencias de todos. Pilar se destaca a través de la consolidación de un área específica de prevención de adicciones. La decisión política y el acompañamiento también son claves para su desarrollo y en este distrito sucede", agregó.
Asimismo, la Directora General de Servicios Sociales, Mirta Miño dijo: "Nuestra intención con estas jornadas es nutrirnos y fortalecernos intercambiando experiencias con otros distritos y otros equipos. Estamos muy contentos que este tipo de encuentros se realicen en nuestro distrito".
Cabe destacar que esta iniciativa se suma a los trabajos de prevención y a las capacitaciones que desarrolla esta área municipal como talleres preventivos en ámbitos educativos, y participación de mesas institucionales y barriales.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.