
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Subsecretaría de Gestión Territorial 3 avanzó con una serie de importantes trabajos sobre una gran cantidad de calles del barrio Luchetti.
Sociedad14 de junio de 2019En todas estas arterias se efectuaron labores de zanjeo, perfilado, nivelado, entoscado y en algunas se completaron los trabajos con el uso de molienda de hormigón, para darle mayor compactación y firmeza a la traza. En varias de estas 11 calles se complementó el trabajo con labores hidráulicas. En total se trabajó sobre unas 38 cuadras, completando 3800 metros de diferentes trabajos.
En este sentido, el responsable de la Subsecretaría de Gestión Territorial 3, Juan Manuel Moraco, subrayó: "Estos trabajos en el barrio Luchetti de Manzanares comenzaron hace unos 45 días y se motorizaron luego de una de las reuniones que el intendente Nicolás Ducoté mantuvo con vecinos de la zona. A partir de ese momento comenzamos a trabajar en la calle De La Colina, que corre en paralelo a las vías, hasta Amazonas y por esta hasta Bolzán, completando 1350 metros de labores y rodeando prácticamente la totalidad del barrio".
Las otras dos calles en las que los trabajos se finalizaron con molienda de hormigón fueron las Teniente Vázquez y Teniente Guadagnini. Sobre Vázquez se hicieron 400 metros desde Amazonas hasta Jukic. Mientras que en la Guadagnini se realizaron 500 metros de trabajos, desde Río Nilo hasta Río Ganges, mismo tramo que se hizo de la calle Teniente Castagnari.
En la calle Rio Volga se hicieron 100 metros de tareas desde Teniente Vázquez hasta Teniente Guadagnini, en la arteria Río Orinoco se efectuaron labores a lo largo de 300 metros desde Vicecomodoro De la Colina hasta Teniente Vázquez. Además, en la calle Luna lo trabajos fueron desde Río Volga hasta Jukic, en un total de 400 metros.
A su vez, en la calle Soldado Héctor Aguirre se fue desde El Trébol hasta Alas Argentinas, un total de 200 metros. En la Palaver se efectivizaron mejoras sobre 200 metros, desde Río Nilo hasta Río Volga, mientras que en Volga se hicieron 100 metros desde Palaver hasta Bolzán.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.