
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El municipio, por medio del programa Envión, continúan realizando distintas actividades tendientes al desarrollo de los adolescentes y jóvenes que participan de esta iniciativa.
Sociedad19 de junio de 2019Por un lado, el día sábado rindieron 50 chicos el primer examen de los talleres de empleabilidad. Y hoy comenzó a funcionar el taller de programación
Respecto a estas iniciativas, la Coordinadora de Envión Pilar, Carla Brites, señaló: "Nos da mucho orgullo ver a estos jóvenes tan activos y dispuestos a todo por cumplir sus objetivos. Ambas propuestas les brindarán una mejor estructura educativa, que a largo plazo contribuirá en su vida adulta y en su futura inserción laboral . También desde el programa resaltamos el trabajo en red tanto de instancias gubernamentales locales como las escuelas municipales espacio donde se tomaron los exámenes de peluquería y cocina; como de la sociedad civil como son la Fundación Formar, Digital House y Santander Río que colaboran de forma directa con el taller de programación. Estamos convencidos que un Estado involucrado con la comunidad y generador de puentes es la alternativa para un cambio profundo que generará mejores oportunidades para los jóvenes pilarenses".
En la actualidad el Programa Envión cuenta con 10 talleres pedagógicos culturales y deportivos y 4 talleres de empleabilidad. Los mismos están enfocados en brindar respuestas a las necesidades de los jóvenes y mejorar su futuro. Las acciones dentro del Programa se basan en un método desarrollado en Pilar que hoy sirve como prueba piloto en la Provincia de Buenos Aires. Los talleres pedagógicos buscan trabajar temáticas transversales, mostrando distintas maneras de analizar una misma situación. Los talleres de empleabilidad se abocan a la capacitación y profesionalización para la futura inserción laboral y concentra talleres productivos de cinco módulos de duración, divididos en tramos de dos meses, con entrega de certificados.
Por otro lado, hoy se inició el curso sobre programación destinado a aquellos jóvenes con interés en el área de sistemas. El objetivo es brindar herramientas y conocimiento en el área, apuntado a la salida laboral. El curso, con una duración de seis meses y es totalmente gratuito.
De esta manera, quienes participen adquirirán herramientas prácticas en el ámbito de sistemas. Lo dictará la organización educativa Digital House en conjunto con la organización sin fines de lucro Fundación Formar. Está destinado a todos los jóvenes de Pilar, entre 18 y 24 años, que hayan hecho por lo menos hasta el tercer año del secundario
Se brindará en la sede de Envión de Derqui, en el barrio Monterrey, en donde se adaptó un aula para el dictado del curso, de manera que todos los participantes cuenten durante las clases con netbooks.
Cabe destacar que en Pilar funciona en tres sedes Envión –Villa Rosa, Los Cachorros, Derqui-, y cuenta con 609 jóvenes inscriptos de entre 12 y 21 años.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.