
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
El mismo está a cargo de la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual. La inscripción estará abierta desde el pasado 10 de Julio hasta el 5 de Agosto.
Sociedad15 de julio de 2019El municipio de Pilar invita a toda la comunidad a participar de la segunda edición del el taller de formación para promotores sobre derechos en infancias, género y diversidad sexual: "Mirando el territorio con lentes violeta".
Respecto a esta iniciativa, la Directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual, Luciana Ruiz, destacó: "El inicio de este curso que se lanzó este semestre es la síntesis de un proceso de trabajo con organizaciones sociales. A lo largo de estos años de trabajo territorial y en contacto con organizaciones, fuimos identificando una necesidad creciente por parte de los referentes de poder tener una formación profunda en temas de género, diversidad sexual y derecho de las infancias".
"Entendemos que todos pueden ser facilitadores y puentes con el gobierno municipal. En esa clave, se inició este proceso de formación en el primer semestre, durante el cual se capacitaron a más de 70 referentes, y se repiten durante esta etapa del año, en el que se apunta a superar ese número", amplió Ruiz.
La actividad tiene como objetivo desarrollar en los participantes una mirada de género, así como herramientas para la prevención comunitaria de la violencia de género y hacia las infancias. También se profundizará en temas tales como crianzas libres de violencia, diversidad sexual, la ley de educación sexual integral, maltrato y abuso en las infancias y la articulación con instituciones y organizaciones barriales. La actividad contará de un total de 12 encuentros.
Durante este ciclo, se abordarán temas vinculados a la formación teórico práctica y en los últimos encuentros los participantes se enfocarán a pensar proyectos territoriales que sean viables.
Por otra parte, se informa que al participar de esta iniciativa se acreditan 36 horas para el programa "Hacemos Futuro". "Al ampliar la cantidad de horas de cursada, quienes son beneficiarios de esta iniciativa van a tener más horas para acreditar en procesos de formación", amplió la responsable del área local.
Programa de encuentros:
13 de Agosto: Concepto de género y patriarcado.
20 de Agosto: Violencia de género.
27 de Agosto: Diversidad sexual.
3 de Septiembre: Derechos de las infancias.
10 de Septiembre: Abuso sexual en la infancia.
17 de Septiembre: Género y salud. Salud sexual y reproductiva. Educación sexual integral (ESI).
24 de Septiembre: Abordaje comunitario.
1 de Octubre: Rol de los promotores.
8 de Octubre: Mapeo territorial.
15 de Octubre: Recursos descentralizados.
22 de Octubre: Proyectos comunitarios.
29 de Octubre: Cierre y presentación de proyectos.
La actividad se llevará a cabo en el HCD, ubicado en Rivadavia 660. Para obtener más información, los interesados pueden escribir a generoydiversidad @pilar.gorv.ar, o concurrir a Rivadavia 335, de Lunes a Viernes de 8 a 15 horas.
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.