
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Frente de Todos Pilar se presentó en la Sociedad de Fomento del barrio La Lomita.
Política14 de julio de 2019Con "La fuerza de todos" como consigna, las voces y las historias de ciudadanos y ciudadanas que sufren las políticas económicas de Cambiemos fueron las protagonistas del encuentro.
"Hoy estamos acá reunidos porque queremos ponerle cara y nombre al ajuste de Macri y de Cambiemos. Queremos levantar la voz de todos los que están sufriendo su modelo", dijo para abrir el encuentro, el Candidato a Intendente, Federico Achával. Y siguió "Quiero decirle a los que trabajan todos los días para salir adelante, a los que quieren volver a ordenar su vida, a los que sienten que no hay esfuerzo que alcance, que acá está el Frente que los va a representar. Que esta es la fuerza de todos".
Además, durante el discurso apuntó contra el oficialismo "Tenemos que trabajar para que el gobierno de Cambiemos sea solamente un mal recuerdo, una pesadilla de la que salimos volviendo al camino del trabajo, de la inclusión y del reconocimiento de derechos" y agregó "En Pilar, tenemos un Intendente que se cree que puede comprar con plata y con anuncios de marketing la dignidad de miles de pilarenses a los que abandonó durante todo este tiempo. La gente no se va a olvidar que hace casi cuatro años que le está dando la espalda".
El Concejal se metió de lleno en la campaña y dijo "Desde nuestro gobierno, y desde el Concejo Deliberante vamos a defender y a representar los intereses de todos los que están hoy acá. Queremos que sepan que con Cristina y con Alberto, tenemos la fórmula; que con Axel y Verónica, tenemos la esperanza. Y acá en Pilar, tenemos la fuerza. La fuerza de todos ustedes para salir juntos adelante, para volver a poner a Pilar de pie".
Las voces de los protagonistas:
Pamela, una docente, pidió por "Educación pública para todos". "Siento que en la educación se van recortando cada vez más derechos, que hay cada vez más urgencias y necesidades que cada vez tienen menos respuestas. Y como docentes, nos gustaría recibir a nuestros alumnos y a sus familias en lugares que no solo sean lindos sino también seguros".
Laura y Hernán, padres de una hija insulino-dependiente pidieron "que los medicamentos sean un derecho". "Cuando nos enteramos de la noticia quedamos muy desorientados. Tuvimos que pagar para conseguir ayuda y tratamientos. Y rápidamente nos dimos cuenta que no podíamos. Pero la luchamos. Nos sumamos a un grupo de padres que también tienen hijos con este problema. Nos ayudábamos entre todos, llegamos a intercambiarnos y a compartirnos insulina cuando algún otro no la tenía. Finalmente, a nosotros nos tocó tener la suerte de que una mujer se comprometiera a donarnos los remedios para nuestra hija, y eso nos salvó. Pero sabemos que son muchos los que no tienen esa posibilidad. Y por ellos seguimos pidiendo por un Estado que no deje que la vida de nuestros hijos esté en riesgo".
Irene contó que hoy recibe una jubilación de $4000. "No me alcanza para nada. Yo necesito remedios oncológicos y no los puedo comprar. Hace años que la vengo peleando y me da mucha tristeza que no me alcance ni para la yerba. Yo quiero un gobierno que nos mire a la cara. Quiero un gobierno que me escuche".
Liliana, madre de un joven discapacitado, expresó: "Somos muchos los que en silencio luchamos por una vida digna. Nosotros hace años que la peleamos y que sufrimos los recortes de este gobierno. Pedí ayuda en el municipio y nunca recibí respuesta. Hago un sacrificio sobrehumano. Pero soy una madre que no va a parar de luchar para ver a su hijo bien y darle lo mejor, aunque este gobierno me dé la espalda a mí, a mi hijo y a tantos que sufren la discapacidad".
Carlos, un comerciante de La Lomita, dijo: "Yo reclamo por todos los comerciantes que están en el barro y que hoy no venden nada, como yo. Yo reclamo por esos abuelos que se acercan a comprar un kilo de pan o un litro de leche para sus nietos y se encuentran con que no les alcanza. Me pone muy triste escuchar de más vecinos y amigos que se quedan sin trabajo, escuchar que echan de a montones en nuestro Parque Industrial. Quiero un gobierno que no le dé la espalda a los comerciantes, que se angustie como nos angustiamos nosotros cuando recibimos una boleta de $30.000, que comprenda lo que es sufrir por no poder pagar una factura de gas, y en pleno invierno no poder prender una estufa. Quiero un gobierno que entienda que todo eso no se puede sostener, menos si los comercios no vendemos".
Ana, del merendero Chicos Felices, pidió por "un plato de comida para todos los niños". "Es muy triste. Con este gobierno la gente tiene que elegir qué día comer. En el merendero los chicos vienen cada vez con más hambre. Tenemos chicos de 2 y hasta 1 año y no sólo eso tenemos también papás y mamás. Son papás y mamás que se quedaron sin trabajo, que salieron a cartonear, que no tienen nada. Ese es el daño que generó este gobierno y que se tiene que terminar".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.