
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
En lo que va del año se construyeron 5 nuevas plazas, 16 fueron refaccionadas y 4 están se encuentran en obra.
Sociedad17 de julio de 2019En el marco del plan que puso en marcha el municipio para generar espacios públicos de recreación al aire libre en los distintos barrios de Pilar, se informó que en lo que va del año se construyeron 5 nuevas plazas, 16 fueron refaccionadas y 4 están se encuentran en obra. En total, durante esta gestión se intervinieron 122 plazas, entre nuevas, mejoradas y parquizadas.
Respecto a los objetivos propuestos durante esta gestión, el Intendente Nicolás Ducoté destacó: "Estamos sumando y mejorando espacios públicos a lo largo de todo el distrito. Además de trabajar en los entornos, procuramos instalar la infraestructura adecuada para que todas las familias del distrito puedan disfrutar de lugares de encuentro seguros y recreativos en cada barrio, cerca de sus casas".
Por su parte, la Directora de Plazas, Luciana Grimaldi, agregó: "Sabemos que mejora notablemente la calidad de vida de los vecinos el contar con espacios para recrearse y compartir juntos en comunidad. Trabajar para sumar cada vez más plazas al distrito es una prioridad para esta gestión".
En primer lugar, las plazas que fueron inauguradas durante este año se encuentran en las localidades de Derqui, Del Viso, Pilar Sur y San Francisco. La primera quedó finalizada en abril; es la plazoleta Lumi (Entre Ríos y Almafuerte), donde se colocaron mesas bajo los árboles y cestos de basura y se construyeron bancos de material y se realizaron trabajos de paisajismo.
Por otro lado, desde este año Del Viso cuenta con una nueva plaza en el barrio Los Perales (Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen). En tanto, la plaza Las Juanitas (Hernán Cortez y Bergantín Congreso) en Villa Verde, se inauguró con juegos para niños, mesas y cestos de basura y luminarias, forestación; la plazoleta San Jorge (Av. San Jorge y los Ombúes) de San Francisco con juegos infantiles y equipamiento, y la Plaza Nido (Bolivia y Corrientes) del barrio Monterrey, Derqui, la cual se equipó con amoblamiento urbano, juegos para niños y playón de hormigón.
Dentro que las refaccionadas, en Derqui se trabajó en las plazas Felices Los Niños (Aráoz Alfaro y Carlos Tejedor), en el barrio Rivera Villate. Trepador curvo, sube y baja y calesita son las nuevas opciones para los chicos. Además, se pusieron en valor las hamacas y se reemplazaron los arcos de futbol, entre otras tareas. También en la plaza Eva Perón (Tierra del Fuego y Paraguay), en el barrio Monterrey, con juegos para niños que incluyen un pórtico de hamacas, un trepador curvo, sube y baja doble y calesita; 5 juegos aeróbicos, un aro de básquet sobre playón de hormigón y cestos.
Dentro de esta localidad, también fue puesta a nuevo las plazas Sans Souci (Río Atuel e Italia), Pellegrini I (Rivadavia y Bogotá) y Egipto (Egipto y Suipacha). En tanto, en Del Viso se trabajó en Villa del Carmen (Martiniano Leguizamón y Juan XXIII); sumándole posta aeróbica y realizando tareas de forestación.
Asimismo, en el barrio Villa Verde, de Pilar sur, se reparó el playón, el mástil y los canteros en la nueva plazoleta ubicada en Fragata Argentina y Bergantín Republica. Además, se construyeron veredas de hormigón con rampas de acceso, se puso en valor el sector de la virgen y se ubicaron mesas y banco bajo los árboles. En esta misma localidad, en la plaza del barrio San Alejo (Estados Unidos y Alfredo Palacios) se sumaron juegos para niños y mesas y bancos.
En Pilar, se llevaron a cabo tareas que permitieron poner a nuevo las plazas Villa Mora I (Juan B. Justo y Sanguinetti), donde acondicionó el equipamiento existente y se reemplazaron los bancos; y en Los Mirasoles (Tupiza y Chillan), espacio en el que se cambiaron los juegos y se colocaron un mangrullo con hamacas, toboganes y una calesita.
Los espacios públicos de Villa Rosa también fueron intervenidos. Se trabajó en la plaza Envión (Juan A. Maza y Álvarez Thomas), barrio Luchetti, que se pusieron a disposición de los vecinos una nueva calesita y un sube y baja, una posta aeróbica con 4 juegos de salud y mobiliario para disfrutar al aire libre; y en la plaza Júpiter (F. Rezabal y E. De la Cárcova, barrio La Lata), donde se trabajó en la refacción de los juegos, nueva senda aeróbica. En esta localidad también se llevó a cabo la senda aeróbica Las Nazarenas (Cotagaita y Suipacha).
Se suman a los espacios refaccionados las plazas Agustoni (Laferrere y Paraguay) de Champagnat; San Jorge (Santa Margarita y Nobel) de Del Viso; y Santa Teresa (Hungría y Belice) de Lagomarsino.
Y todavía están en curso las obras en el Paseo Belgrano (Belgrano e Yrigoyen) de Villa Rosa, el Multiespacio de Encuentro (Independencia y Bécquer) de Del Viso, de la Rivera (Chubut y San Cayetano) en Derqui, y Beliera (Patricias Argentinas y Formosa) de Lagomarsino.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.