
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El municipio está llevando adelante una serie de trabajos en los tres cementerios que funcionan en Pilar: el Central, el de Derqui y el que está ubicado sobre la ruta 25.
Sociedad27 de julio de 2019Al respecto, el Secretario de Servicios Públicos, Eduardo Villar, destacó: "Las tareas que estamos poniendo en marcha, además de mejorar el aspecto de estos espacios, brindan seguridad y evitan posibles hechos vandálicos en lugares tan sensible para los vecinos".
Dentro de las tareas más importantes, se destaca el cercado de este espacio que se encuentra en la localidad de Derqui. En este sentido, el Director General de Cementerios, Horacio Rodríguez, remarcó: "Gracias a la gran voluntad que tiene este gobierno, se están solucionando muchos problemas que presentaban estos espacios. El de Derqui, que tiene una extensión 15 hectáreas, nunca estuvo perimetrado y ahora se está haciendo este trabajo de cercado del fondo, que linda con las calles Río Cuarto e Italia".
Con este objetivo, ya se colocaron 200 metros de alambrado que se extenderá a través de una extensión de 400 metros. Y en estos días se comenzará a levantar los primeros 100 metros de pared con bloques de dos metros de altura.
Además, para mejorar la iluminación de toda la zona, durante esta semana se están instalando 15 postes con luminarias sobre las calles Río Cuarto y Río Dulce, 6 a lo largo de Itala, otras 9 en Alemania y dentro del predio se colocará un trébol, el cual es una columna con 3 luces en distintas dirección dentro del cementerio pegado a los bloques perimetrales.
Asimismo, se pintaron la Capilla, la oficina administrativa y el interior y exterior del vestuario, se colocó membrana en el techo y una bomba sumergible nueva, se reemplazaron los tanques de agua, se instaló un tablero eléctrico y están siendo podados los árboles.
"También les cedimos un espacio exclusivo a los Bomberos Voluntarios de Derqui en el ingreso al predio, para que allí descansen sus seres queridos. Estas acciones son muy importantes socialmente porque nunca nadie se los había cedido. Es un reconocimiento a la importante labor que realizan en favor de la comunidad", amplió Rodríguez.
En tanto, durante este año en el Cementerio Central se modificó el acceso principal, se reconstruyó un lateral del cantero, se limpió todo el predio. Además, fue reparada y pintada la morgue, se agregó una oficina y se dejó en condiciones el vestuario del personal. También se agregaron reflectores en las tres entradas y en los laterales del pasillo interno y se colocó un tanque de 1000 litros que funciona como cisterna con una bomba centrifuga para elevar el agua a los tanques y de esa forma solucionamos el problema de la falta de agua en el predio.
Por otro lado, en el Cementerio Nuevo se reacondicionó la oficina y se está remodelando el vestuario del personal que cuenta con baños, duchas, cocina, espacio de guardado para las pertenencias de los empleados y un estar.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.