
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La muestra estará abierta hasta el 20 de Octubre, los Viernes de 10 a 18 hs; Sábados, Domingos y feriados, de 12 a 20 hs.
Sociedad10 de agosto de 2019Hasta el 20 de Octubre, Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, nuevamente formará parte de Tecnópolis, la mega muestra de ciencia, tecnología y arte, que se desarrolla en el Parque del Bicentenario en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires (Av. General Paz y Constituyentes).
Este año la presencia de la empresa se centrará en el servicio, la concientización en relación al cuidado del agua y la preservación del planeta, y en dar a conocer la obra de saneamiento más importante de Latinoamérica: el Sistema Riachuelo.
Para ello, dispondremos de un simulador para vivir una experiencia de realidad virtual sobre el Sistema Riachuelo, una plaza, denominada "Plaza del Agua", donde habrá juegos de Kermesse para concientizar y un bar de agua que funciona como puesto de hidratación.
Experiencia de Realidad Virtual:
Los asistentes a la muestra experimentarán en primera persona la visita a la obra del Sistema Riachuelo a través de lentes de realidad virtual, con tecnología avanzada. De esta forma, podrán recorrerla como si estuvieran efectivamente presentes en el lugar.
A través de simulaciones se sumergirán en una de las más grandes obras de saneamiento que está llevando adelante AySA, que beneficiará la vida de 4.3 millones de personas e incorporará a 1.5 millones al servicio.
Kermesse:
En este espacio se apuntará a la valoración y el cuidado del agua a partir de diferentes propuestas lúdicas. Los participantes podrán aprender más sobre el valor de este recurso jugando, ya que tendrán que cumplir diferentes consignas relacionadas con su preservación.
Bar de Agua:
Con el objetivo de brindar nuestro servicio a los visitantes del parque, habrá un puesto de hidratación permanente.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.