
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Casa del Migrante se llevará adelante en un edificio del predio Pellegrini que será refaccionado.
Sociedad14 de agosto de 2019El Intendente Nicolás Ducoté se reunió con el Director Nacional de Pluralismo e Interculturalidad, Julio Croci, y referentes de organismos internacionales como OIM y ACNUR, en el predio del Instituto Pellegrini, en donde planificaron la realización de un Centro de Orientación a Migrantes.
Tras la reunión y la recorrida por el predio, Ducoté expresó: "Este será un centro de referencia, de bienvenida, para orientar a los migrantes, brindar actividades de acompañamiento a través de diferentes talleres e iniciativas, algo que de realmente muchas oportunidades de inclusión. Cuando con todo el equipo dispusimos una oficina destinada a la documentación sobre migraciones, se convirtió en referencia de toda la zona norte, y con esto pasará lo mismo. Esto hará la diferencia en la vida de miles de migrantes que llegan y piden orientación y una oportunidad".
Por su parte, Crocci expuso: "Estoy agradecido a Nicolás por trabajar sobre esta idea, más de 25.000 migrantes viven en Pilar. Este Centro de Orientación a Migrantes ya está activo en la ciudad de Buenos Aires, por allí pasan más de 1.500 migrantes por mes. La idea es que aquí puedan encontrar orientación en sus trámites migratorios pero también cursos de español quienes hablen otra lengua y de capacitación. Se hará en este lugar magnífico, nos parece que Pilar debe ser un punto de referencia para toda la zona norte".
En el proyecto del Centro de Orientación a Migrantes y Refugiados participan en conjunto con el municipio la Dirección Nacional de Migraciones, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Nación, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La Casa del Migrante se llevará adelante en un edificio del predio Pellegrini que será refaccionado. Allí se ofrecerá asesoramiento sobre trámites, talleres y distintas actividades culturales para los migrantes que viven en Pilar y la zona.
En este sentido, Viviana Amati, delegada de la Dirección Nacional de Migraciones Zona Norte, señaló: "Esto va a ayudar muchísimo a descentralizar, es algo muy bueno, ya que el migrante va a poder tener acceso a diferentes talleres y actividades culturales en nuestro distrito".
A su vez, Mercedes López, de la OIM, dijo: "Estamos agradecidos de que nos inviten hoy a ver el potencial que tiene este lugar para abrir una Casa de Orientación a Migrantes, OIM apoya globalmente este esquema de trabajo en muchos lugares, para asegurar la promoción del acceso a derechos a migrantes y refugiados del país. Es muy importante la participación de actores locales en este tipo de iniciativas".
Finalmente, Susanne Klink, Oficial regional de medios de vida del ACNUR, indicó: "Agradecemos muchísimo la invitación a este lugar hermoso, es fundamental trabajar en la integración local de refugiados y migrantes para facilitar su proceso de inclusión socio económica, y contar con un lugar que brinde asistencia y orientación desde la recepción de la persona, es fundamental".
Participaron también de la reunión y la recorrida Luciana Masante, responsable del programa de capacitación de personal de Pilar; Sonia Stegmann, Subsecretaria de Educación de Pilar; María Rosa Batalla, Directora de Universidades y Terciarios; Mario Corpus y César Maciel, responsables del programa de migrantes de Pilar, y Carolina Ducatenzeiwer, de la Dirección de Asuntos Internacionales de Nación.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.