
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Juan Pablo Trovatelli, Defensor del Pueblo lleva adelante dicho reclamo y señaló "La ordenanza ni siquiera se ha comenzado a implementar".
Sociedad22 de agosto de 2019El 9 de agosto de 2018 el Honorable Concejo Deliberante aprobó la ordenanza de Accesibilidad, entre otras cosas, la misma establece la incorporación de intérpretes de lengua de señas en las oficinas públicas del municipio, en los hospitales Públicos y en las Comisarias, para que se desempeñen como traductores y así se supriman las barreras comunicacionales que encuentra la comunidad hipoacúsica a la hora de hacer trámites de diferente índole.
Sin embargo, el Defensor del Pueblo Juan Pablo Trovatelli manifestó que "La ordenanza ni siquiera se ha comenzado a implementar. Desde el equipo de la Defensoría lo sabemos porque estamos en diálogo constante con la Comunidad de Sordos, quienes nos transmiten sus dificultades diarias, su preocupación y sobretodo su decepción ante la falta de respuesta del Estado. Un hecho más que refleja la falta de empatía, de capacidad de diálogo y de compromiso con el vecino".
La Defensoría como Institución impulsora de la ordenanza de accesibilidad ya ha solicitado al Ejecutivo Municipal que informe los motivos de la falta de ejecución luego de un año de su aprobación, también ha pedido la realización de un informe sobre el procedimiento que tomarán para concretar su implementación.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.