
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas veredas en el barrio La Esmeralda se ubican sobre la calle Los Perales y mejoran el acceso al centro Pilares de Esperanza.
Sociedad05 de septiembre de 2019Al respecto, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Jésica Bortule, señaló: "En el marco del compromiso asumido por el Intendente Nicolás Ducoté, continuamos construyendo nuevas veredas. Ya son más de 1400 las cuadras que mejoran el día a día de vecinos a lo largo de todo el distrito y seguiremos trabajando para que cada vez sean más los beneficiados".
En el mismo sentido, Fabián Napoli, Director de Pilares de Esperanza, agregó: "La construcción de veredas desde el Centro de Rehabilitación hasta la colectora de Panamericana beneficia mucho a los vecinos del barrio y también a los pacientes de Pilares de Esperanza, muchos tienen dificultad en la deambulación o se movilizan en silla de ruedas, y una vereda nueva y en buenas condiciones les permite desplazarse mejor".
Las obras constan de 300 metros de nuevas veredas entre la colectora y la calle Ambrossetti y tienen como objetivo mejorar el acceso y transitabilidad de los vecinos y los pacientes con movilidad reducida que asisten al Centro Municipal de Rehabilitaciones.
Cabe señalar que dichos trabajos son parte del Plan Integral de Construcción de Nuevas Veredas que ya suma más 1415 cuadras en diferentes barrios y localidades del distrito.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.