
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con gran concurrencia de vecinos, se llevaron a cabo las jornadas de historia, organizada por la Junta de Historia de Pilar, en el Centro Cultural Federal.
Sociedad15 de septiembre de 2019El encuentro reunió a historiadores, investigadores y vecinos aficionados al acervo histórico y cultural de nuestro partido, en el marco del año previo a la celebración de los 200 años de la firma del Tratado del Pilar.
Al respecto, Silvia Villamagna, referente de la Junta de Historia, expresó: "Estamos muy contentos, Pilar es fundadora de la federación de Juntas de Historia, hace mucho tiempo estábamos con ganas de promover más el Bicentenario, darle mayor relevancia, así que esto es muy positivo y le agradecemos mucho a Nicolás que haya venido".
Entre las ponencias presentadas durante la jornada se destacaron: "Motivos históricos y características del Tratado", por Silvia Villamagna; "Lugar donde se firmó el Tratado, el Pilar Viejo", por Alberto Allindo; "La Montonera y los federales en Pilar", por Alejandro Rebagliatti; "Vestimenta 1820, Rural y Ciudad", por Mónica Otolenghi. También tuvieron lugar las exposiciones a cargo de Fernando D'Auría con "200 años de historia ambiental" y Alberto Fernández Boude, sobre la "Iglesia en Pilar en 1820".
El Intendente Nicolás Ducoté participó del cierre de la jornada, y en ese sentido señaló: "Celebro que la comunidad esté presente en esta jornada, conversando y reflexionando sobre nuestra historia que nos une como pilarenses, para ponerla en valor para el presente y desde ahí hacia el futuro. El trabajo de la Junta es muy importante, para compartir nuestra historia con las generaciones más jóvenes y las que vendrán".
La conferencia de cierre la brindó Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda, miembro de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires y la Confederación Nacional de Entidades de Estudios Históricos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.