
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Durante el día de ayer, se realizó el Primer Festival Saludable, organizado por la Subsecretaría de Atención Comunitaria y el equipo del CAP de Monterrey.
Sociedad17 de septiembre de 2019Esta acción, cuyo objetivo general es el de fomentar distintas prácticas preventivas de salud, alcanzó a vecinos de todas las edades y se realizó en la Plaza Eva Perón de Presidente Derqui.
Con esta iniciativa se dio inicio a distintas actividades que se realizarán en los barrios y coordinadas por cada Centro de Atención Primaria de Salud en el marco de la RED AMBA Salud Pilar, cuyo eje es la participación comunitaria.
Este primer evento consistió en la presencia de distintos stands a los que los vecinos accedían y en los que se desarrollaban talleres de higiene de manos, potabilización del agua, servicios de vacunación, enfermería, consultoría médica, asesoría nutricional, higiene bucodental para niños, entre otros.
También se realizó una gran juegoteca al aire libre, de acceso fundamental para las familias, ya que a través del juego se vinculan con prácticas que fomentan la prevención de distintos problemas de salud.
En este sentido, la titular del área, Analía Leguizamón expresó: "Estamos muy felices de poder acercar insumos a través de la Red Amba Salud para la realización de actividades comunitarias. En el Festival de Monterrey desplegamos fundamentalmente los insumos para espacios de juegoteca. Todos los CAPS tendrán espacios adecuados para que en los centros de salud los vecinos y las vecinas, no solo encuentren atención sanitaria, sino también, recursos en clave de disfrute, tiempo compartido en comunidad, actividad física, todos elementos que mejoran la salud de manera integral".
También se está proyectando el festival "Champagnat Saludable" que involucra a los barrios de Agustoni, San Alejo y La Lomita.
En este caso, el proyecto gestado por los tres centros de salud, apunta a mejorar la salud a través del cuidado del medio ambiente y la gestión adecuada de la basura. El mismo involucra a distintos actores de la comunidad que trabajarán durante todo el año en la temática, desarrollando charlas, talleres y jornadas de limpieza, con el apoyo de la Agencia de Residuos del Municipio.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.