
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde mañana Jueves 26 hasta el Lunes 30 de Septiembre, se realizará la 75º Peregrinación Gaucha al Santuario Nuestra Señora de Luján.
Sociedad25 de septiembre de 2019Pilar será parte del corredor de paso de esta actividad que reúne a más de 120 asociaciones y cerca de 7 mil gauchos que se congregan para rendir homenaje a la Virgen.
Al respecto, la Dirección de Protección Ambiental, a través de la Dirección de Salud Animal y Zoonosis, dará soporte al evento. Para eso se montará un puesto de control en la ruta 28 y Av. Mercedes (Ex Kirchner). Ya que por el distrito circularán caballos, tropillas, carros y jinetes.
También prestará servicios la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Transporte, la Dirección de Defensa Civil, la Dirección de Emergencias Médicas (SAME) y la Agencia de Residuos, además de distintas asociaciones proteccionistas y ONGs.
Dentro de las recomendaciones a tener en cuenta, el municipio recuerda que se deberá circular con la Libreta Sanitaria Equina, habilitada por el sello de SENASA y matrícula del veterinario interviniente, con el certificado del test del IAE (Anemia infecciosa Equina).
En cuanto a los requisitos durante el recorrido, se recuerda que un caballo puede recorrer a trote liviano hasta 80 km en un día si está entrenado. En caso de no estarlo, no puede superar los 50 km en un día. Además, deben descansar al menos por 20 minutos por cada hora y media caminadas, ser debidamente hidratado y alimentado para evitar la descompensación de su organismo.
Por otra parte, para los que circulen durante la tarde o noche sobre cinta asfáltica o banquinas, se recomienda que los jinetes lo hagan con chaleco refractario para ayudar a ser vistos y que a los carruajes o carros se les coloquen cintas refractarias para que al ser iluminados por las luces de los vehículos puedan ser vistos, rojas atrás y blancas o amarilla en la parte de adelante. Ambos deben llevar algún tipo de farol, luz de emergencia o linterna.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.