
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Desde mañana Jueves 26 hasta el Lunes 30 de Septiembre, se realizará la 75º Peregrinación Gaucha al Santuario Nuestra Señora de Luján.
Sociedad25 de septiembre de 2019Pilar será parte del corredor de paso de esta actividad que reúne a más de 120 asociaciones y cerca de 7 mil gauchos que se congregan para rendir homenaje a la Virgen.
Al respecto, la Dirección de Protección Ambiental, a través de la Dirección de Salud Animal y Zoonosis, dará soporte al evento. Para eso se montará un puesto de control en la ruta 28 y Av. Mercedes (Ex Kirchner). Ya que por el distrito circularán caballos, tropillas, carros y jinetes.
También prestará servicios la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Transporte, la Dirección de Defensa Civil, la Dirección de Emergencias Médicas (SAME) y la Agencia de Residuos, además de distintas asociaciones proteccionistas y ONGs.
Dentro de las recomendaciones a tener en cuenta, el municipio recuerda que se deberá circular con la Libreta Sanitaria Equina, habilitada por el sello de SENASA y matrícula del veterinario interviniente, con el certificado del test del IAE (Anemia infecciosa Equina).
En cuanto a los requisitos durante el recorrido, se recuerda que un caballo puede recorrer a trote liviano hasta 80 km en un día si está entrenado. En caso de no estarlo, no puede superar los 50 km en un día. Además, deben descansar al menos por 20 minutos por cada hora y media caminadas, ser debidamente hidratado y alimentado para evitar la descompensación de su organismo.
Por otra parte, para los que circulen durante la tarde o noche sobre cinta asfáltica o banquinas, se recomienda que los jinetes lo hagan con chaleco refractario para ayudar a ser vistos y que a los carruajes o carros se les coloquen cintas refractarias para que al ser iluminados por las luces de los vehículos puedan ser vistos, rojas atrás y blancas o amarilla en la parte de adelante. Ambos deben llevar algún tipo de farol, luz de emergencia o linterna.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.