
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El mismo fue llevado a cabo en el Cenotafio de Malvinas de Pilar.
Sociedad28 de septiembre de 2019El Intendente Nicolás Ducoté y el Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj llevaron adelante un homenaje en el que se realizó la entronización de la placa de Higinio Segovia, ex combatiente fallecido en el conflicto bélico de Malvinas. Además, se hizo la apertura de la muestra itinerante del Archivo Nacional de la Memoria denominada "Malvinas: Héroes con nombre y apellido".
Al respecto, el Jefe Comunal manifestó: "Acompañamos a los veteranos y a los familiares de los soldados para entronizar una placa que honra la memoria de uno de los soldados que dio la vida por la patria. Hoy estamos haciendo en esa memoria una construcción colectiva para que día a día sostengamos la causa Malvinas y para que cada uno de nosotros pueda honrarlos como se merecen".
"El Cenotafio es un ejemplo, está abierto a la comunidad y recibe escuelas. Día a día se pone en valor con más manifestaciones y la incorporación de testamentos que realizamos para recordar a quienes estuvieron dispuestos a dar la vida por la patria", agregó Ducoté.
En este sentido, Avruj expresó: "Me dio mucho placer venir porque yo estuve en Corrientes cuando el di la noticia de la identificación positiva a la familia Segovia, luego estuve con ellos en Malvinas y hoy estar aquí entronizando esta placa a mí me llena de emoción".
"La muestra que inauguramos hoy en Pilar da testimonio de lo que es el plan humanitario, los encuentros con las familias, el trabajo del equipo antropológico forense y los viajes a Malvinas que se transforman en testimonios. El compromiso de Nico Ducoté con Malvinas es permanente. Su sensibilidad y su trabajo en este lugar es espectacular", finalizó Avruj.
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Pilar, Carlos Melo, destacó: "Estamos contentos de realizar este homenaje a Higinio Segovia e inaugurar esta muestra en el Cenotafio de Pilar que día a día se va convirtiendo en un símbolo de lo que es Malvinas, haciéndolo crecer de manera constante".
La placa de Higinio Segovia permaneció en el Cementerio de Darwin y luego de la localización de los soldados en marzo de 2018 fue trasladada y hoy fue entregada en custodia al Cenotafio de Malvinas de Pilar. La muestra inaugurada hoy en el Cenotafio estará abierta durante 30 días y cuenta con documentos y testimonios de lo que significó el proceso de indentificación de los restos de los soldados después de 36 años.
Estuvieron presentes representantes de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas y de la Confederación de Veteranos de Guerra; Centros de Veteranos de Guerra de distritos vecinos y el Secretario Ejecutivo del Archivo Nacional de la Memoria, Sergio Kuchevasky.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.